La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y no hay sobrevivientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Zoe Argerich, oriunda de Luján de Cuyo y quien era reconocida en el mundo del deporte y daba clases en la escuela de Las Leñas. El personal del centro de salud del complejo confirmó su fallecimiento por "politraumatismo por caída de montaña a posterior deceso".
Una joven mendocina de 24 años falleció cuando esquiaba fuera de pista en una zona conocida como Eduardo en el Valle de Las Leñas, según informó el Ministerio de Seguridad de la provincia cuyana.
La víctima se trata de Zoe Argerich, quien era oriunda de Luján de Cuyo. El hecho fue alertado por un pistero, quien llamó a la Comisaría 24 del mismo complejo cerca de las 15.40 del martes, indicando que una mujer había sufrido un accidente mientras esquiaba.
En la zona mencionada, la mujer cayó y sufrió numerosos golpes que le provocaron la muerte y muy de cerca estaban tres de sus primos, quienes también eran expertos y la habían acompañado a Las Leñas.
El personal del centro de salud del complejo confirmó su fallecimiento por "politraumatismo por caída de montaña a posterior deceso" y el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue judicial de San Rafael para la realización de la autopsia correspondiente, mientras que en la causa interviene la fiscal Andrea Llorente.
La zona Eduardo donde ocurrió el trágico hecho se llama así porque es donde falleció un instructor en los '80 y la misma tiene una gran cantidad de variantes de bajada y pendientes muy pronunciadas, en plena montaña pelada, sin árboles. Especialistas que esquiaron en la zona explicaron que "no tiene señalización especial, es como agarrar una montaña cruda", a la vez que el fuera de pista es tan peligroso que se firma un deslinde que implica que la persona está bajo su responsabilidad.
El citado medio mendocino señaló que Zoe María Argerich era una joven entusiasta del esquí que llegó a hacer doble temporada en Europa y Estados Unidos, mientras que, dentro de la disciplina, era una experta e, incluso, daba clases profesionales a nuevos aprendices.
Zoe era reconocida en el mundo del deporte y daba clases en la escuela de Las Leñas, la misma que le inculcó la pasión y la habilidad para esta actividad desde que era apenas una niña.
El hecho conmocionó a la sociedad mendocina, ya que, la familia Argerich pasó por otra conocida tragedia: la hermana de Zoe, Azul, está en la Fundación San Andrés en estado de coma después de sufrir un accidente automovilístico que ocurrió el 8 de diciembre de 2016.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -