Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación se hizo presente en el evento que volvió a realizarse después de cinco años en los que no se llevó adelante.
4045.png)
En el marco de los festejos por el Día de la Independencia y tras la firma del Acta de Mayo en Tucumán, se realizó este martes 9 de julio el tradicional desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires.
El evento, que había estado ausente desde 2019, contó con la participación de alrededor de 7 mil efectivos de fuerzas militares y de seguridad, así como aviones, tanques y otras unidades del Ejército y la Fuerza Aérea. La ceremonia contó con la presencia del presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
De la caravana, que partió pasadas las 10:30 desde la esquina de avenida del Libertador y Agüero y avanzó hasta avenida Dorrego, participaron 350 caballos, tanques, jeeps y camiones; más de 60 aviones, entre los que se incluyó una escuadrilla de la IA-63 Pampa II de Mendoza, helicópteros y 5 buques de la Armada, que se apostaron en dársenas del Puerto Nuevo y que se pueden visitar hasta el miércoles 10 de julio de 10 a 17:30.
También participó el Regimiento de Granaderos a Caballo, el Regimiento de Infantería 1 Patricios, el Regimiento de Artillería 1, el Colegio Militar de la Nación y la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, además de otros regimientos de Campo de Mayo, City Bell y La Plata y tropas de otras partes del país. El momento especial estuvo en el momento en que se homenajeó a los veteranos de la Guerra de Malvinas.
Mientras tanto, el líder libertario presenció el desfile desde un palco oficial montado sobre Avenida del Libertador junto con los miembros de su Gabinete, sus padres y su hermana Karina.
Y, sobre el final del evento, pasadas las 13, fue invitado a subir a un tanque TAM 2C-A2 del Ejército junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, desde donde saludaron al público.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -