Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los bonos suben desde la semana pasada debido a una relativa calma en los mercados globales y emergentes.
Después de las medidas aprobadas por el Senado, como la Ley de Bases y el paquete fiscal, el Gobierno de Javier Milei aprovechó el feriado para firmar el Pacto de Mayo, y además, ocurrió que, en las últimas horas, durante el feriado, las acciones de empresas locales experimentaron un incremento del 3% en Nueva York, mientras que los bonos avanzaron un 1,5%.
Entre los ADR, Telecom subió un 3,3%, BBVA un 3,1% y Mercado Libre un 2,2%. En contraste, las acciones de Ternium y Globant operaron a la baja, con descensos del 2,3% y 1,2%, respectivamente.
Los bonos en dólares subieron hasta un 1,5%, con los globales liderando el incremento. El riesgo país descendió a 1.491 puntos básicos, manteniéndose por cuarta rueda consecutiva por debajo de los 1.500 puntos. Según analistas, los bonos suben desde la semana pasada debido a una relativa calma en los mercados globales y emergentes, además del pago de cupones y amortización.
Entre los bonos globales, los más destacados fueron el GD35 y el GD41, con subas del 1,6% y 1,9%, respectivamente. Inversores especulan que en el segundo semestre podrían reducirse algunas restricciones cambiarias.
En este contexto, los dólares financieros y el libre se mantienen alrededor de los $1.400, con una brecha cambiaria que continúa por encima del 50%.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -