El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Capital Humano presentó pruebas este domingo de que no pudo "certificar la existencia" de 1.607 comedores y merenderos.
Luego de la declaración de Javier Milei sobre la hambruna que despertó controversia, la titular del comedor San Cayetano en Pontevedra respondió que "no llegamos a fin de mes", en tanto el ministerio de Capital Humano ratificó que no pudo "certificar la existencia" de 1.607 comedores y merenderos.
Mientras se retiraba del predio de La Rural el viernes pasado, presionado por un periodista que le consultó sobre la falta de alimentos en los comedores que permanecen en los galpones del ministerio de Capital Humano, Milei soltó un comentario que causó rechazo en el arco político. "Si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle, y eso es falso", sentenció.
Este domingo, en Bien de domingo, programa emitido por C5N, Irma Pedrozo -titular del comedor San Cayetano de Pontevedra- lamentó las declaraciones del presidente y cuestionó su gestión. "Lo de Milei da impotencia. Es una persona que no tiene corazón, no tiene sentimientos. Lo primero que hizo fue ir a llorar al Muro de los Lamentos, que es lo que él quería hacer. Ahora, se volvió cantante, tiene un libro. ¿Y nosotros qué? ¿De dónde sale toda esa plata que él está gastando? Ya se aumentó el sueldo dos veces", sostuvo.
En esa línea, Pedrozo enfatizó en las palabras sobre los comedores y analizó: "Es una vergüenza que este presidente diga que nos podemos estar muriendo porque él no nos da de comer. Estos galpones que están llenos y guardados, ni siquiera los compraron ellos, eran del gobierno anterior". Respecto a la situación que enfrentan los comedores, Pedrozo señaló que "antes no llegábamos a fin de mes y ahora no llegamos a la mitad".
Por su parte, el Monseñor Oscar Ojea -presidente del Episcopado Argentino- lanzó un duro mensaje de advertencia al gobierno ante la situación crítica que atraviesan los comedores. "No entro en las razones por las que están guardados, pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión", indicó, y luego remarcó que "rápidamente tienen que ser entregados, esta sensibilidad frente al pan que yo tengo y puede faltar en otras mesas va contra todo lo que significa, por ejemplo, cuando tiramos comida".
Desde su lugar, el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, ratificó en una presentación ante la Justicia que no pudo "certificar la existencia" de 1.607 comedores y merenderos porque ya no funcionan, un significativo número que representa el 47,5% de los 3.385 establecimientos que registró el gobierno.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -