El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo martes 16 de abril se llevará a cabo un screening gratuito realizado por profesionales especializados y en formación en el área
En el marco del Día Mundial de la Voz, el próximo martes 16 de abril se llevará a cabo un screening gratuito realizado por profesionales especializados y en formación en el área, dirigido a mayores de 18 años con el objetivo de detectar alteraciones en la voz, orientando y derivando luego una evaluación laringológica completa en casos pertinentes.
Dicha actividad se realizará en el Hospital de Clínicas de la UBA (Paraguay 2200, hall entrepiso) en el horario de 8 a 12 horas.
La disfonía es un término que hace referencia a cualquier alteración en la calidad, la intensidad o el tono de la voz, que afecta la capacidad de hablar de manera clara y fluida. Puede manifestarse como cambios en la voz, como ronquera, voz áspera, voz débil o falta de control sobre la misma.
Se estima que el 45% de la población presenta algún episodio de disfonía a lo largo de su vida. “El riesgo de padecer disfonía asociada a la sobrecarga del uso de la voz es habitual y puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida” advierte la Lic. Fabiana Wilder, jefa del servicio de Fonoaudiología del Hospital de Clínicas de la UBA.
Las principales señales de alteraciones en la voz suelen ser la fatiga vocal, disminución del rango de la voz, sensación de esfuerzo constante para hablar, imposibilidad de usar la voz de modo fácil y cómodo, la pérdida de volumen, el ardor, la picazón o sensación de cuerpo extraño. Es necesario que ante cualquier cambio en la voz o aparición de ronquera que dure más de 15 días, se realice una consulta con un profesional.
Muchas veces a todos estos factores se suman la cantidad de horas de trabajo que afrontan los docentes argentinos, los ambientes poco acustizados y con ruido y las ciudades con alta contaminación auditiva que generan un ambiente laboral dificultoso.
“Si bien existe la falsa creencia de que las alteraciones vocales se reservan únicamente a determinados sectores, como los docentes, cantantes o locutores, cualquier persona puede presentar cambios en la voz y en muchos casos, por no consultar a un especialista, se generan lesiones que se pueden volver crónicas. La mayoría de las veces el comienzo de la disfonía se asocia a un uso prolongado y exigente de la voz, por ser esta una herramienta de trabajo y de comunicación, pero también existen factores externos que podrían agravar y prolongar la disfonía” agrega Wilder.
“Entre las pautas a tener en cuenta para mejorar la salud vocal, podemos destacar mantener una buena hidratación (bebiendo al menos 2 litros de agua diarios), evitar exponer la voz a sustancias deshidratantes como el alcohol, tabaco y cafeína, evitar comidas picantes e irritantes que pueden provocar reflujo gastroesofágico, lo que puede producir irritación del tejido de las cuerdas vocales” comenta la especialista del Hospital de Clínicas.
Los hábitos saludables, contribuyen a tener un sistema fonatorio más resistente, la eficiencia requiere de entrenamiento vocal, sin embargo el diagnóstico, entrenamiento y tratamiento de la voz son procesos individuales.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -