El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber transcurrido cuatro años en los que decidió permanecer en silencio, el rugbier condenado a prisión perpetua busca ampliar su testimonio en la causa.
Máximo Thomsen, uno de los jóvenes que recibió la pena máxima por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores ante el crimen de Fernando Báez Sosa que cometió junto a su grupo de conocidos a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell en enero de 2020; solicitó declarar ante la Justicia y su defensa adelantó que "contará cosas que nunca dijo".
También te puede interesar: Crimen de Fernando Báez Sosa: uno de los rugbiers rompió el pacto de silencio y lanzó una fuerte acusación contra Hugo Tomei
Luego de cuatro años de mantener silencio, el rugbier condenado a prisión perpetua busca ampliar su testimonio en la causa y para ello, ya cuenta con la representación de un nuevo abogado que pondrá en marcha la nueva estrategia para ampliar su testimonio en la causa y reducir los años de detención.
"Va a contar cosas que nunca dijo", prometió Francisco Oneto, su actual letrado en diálogo con TN. "La intencionalidad de él no era que esto termine en la muerte de nadie. Le dije que no podía garantizarle resultados, pero sí le conté cómo vamos a emplear las herramientas del derecho para mejorar su situación procesal", detalló.
Oneto viene de postularse como ex candidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (el frente electoral del presidente Javier Milei), acompañando a Carolina Píparo en la fórmula en las elecciones 2023.
Hoy como representante de Thomsen, su propósito será explicarle a la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires que Casación "incurre en un error". "Porque pone la diferencia entre los 'homicidios en agresión' y los 'dolosos' en la imposibilidad de individualizar al agresor o al que comete el homicidio", sostuvo.
La postura de Thomsen se pone en movimiento luego de que otro de sus compañeros también cambiara de abogado y decidiera declarar. En su testimonio, Benicelli cargó contra el anterior defensor suyo y de sus compañeros, Hugo Tomei, al decir que fueron asesorados de no hablar ante el tribunal.
También te puede interesar: Crimen de Fernando Báez Sosa: la Cámara de Casación confirmó las condenas a los rugbiers
"Fuimos persuadidos de designarlo para mi defensa técnica a fin de no entorpecer la defensa de otros coimputados", señaló el joven, que actualmente es defendido por el letrado, Carlos Attías.
"Lo que yo apelo a la Corte es que aplique a cada uno la pena que corresponde. No estoy pidiendo la absolución, ni la libertad, ni la inocencia. Estoy pidiendo que aplique los principios de razonabilidad para que no se englobe a todos bajo una misma participación, y que analicen el tema de la defensa en juicio", aseguró el abogado en diálogo con radio Splendid AM La990.
Por el crimen, Enzo Comelli, Ciro y Luciano Pertossi recibieron la misma condena a prisión perpetua junto a Thomsen y Benicelli. Mientras que Ayrton Violaz, Blas Cinali y Lucas Pertossi comparten la pena por 15 años.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -