Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor habló con Filo.news sobre cómo fue ponerse en la piel del ex manager de Diego Maradona para la nueva producción de Star+, que es un verdadero "viaje a los 90".
Fiesta, jet set y pizza con champagne. De las vedettes en el teatro de revista y los desfiles de Roberto Giordano y Teté Coustarot en Punta del Este, hasta el programa de Susana Giménez, mientras suena el emblemático "Gomazo" de Ritmo de la Noche o la inoxidable "Me das cada día más" de Valeria Lynch. ¿En el centro de la escena? Guillermo Coppola, uno de los protagonistas más excéntricos y representativos de la década del 90, que con sus mil vidas en una se convirtió en un personaje con todos los condimentos para ser llevado a la pantalla.
Juan Minujín se puso en la piel de "Guille", "Guillote", el carismático, seductor y persuasivo manager de Diego Maradona, e invita a un viaje frenético por aquella época de derroche y abundancia en Coppola, el representante, la nueva serie de Star+ que cuenta las luces y sombras del empresario, entre su versión más conocida, sus aspectos íntimos y sus aventuras infinitas "protegiendo" al Diez.
Hace cuatro años, cuando el director Ariel Winograd recibió la propuesta para llevar adelante esta producción, sabía que estaba ante un desafío grande: ¿Cómo darle forma a una vida tan repleta de historias y anécdotas, algunas trágicas y otras tan desopilantes y dignas de una ficción? El resultado fueron seis capítulos, concebidos como una mini película cada uno, que estarán disponibles en la plataforma desde el 15 de marzo.
"Siempre decidimos que no era una imitación de Coppola, sino una interpretación de él, del concepto Coppola, del concepto representante en los 90 y de la historia de amor con Maradona", explicó el actor, que en un principio dudó en aceptar el papel por su poco parecido físico con el protagonista, hasta que unos fotomontajes suyos con el mismísimo Coppola, lo terminaron de convencer.
"Coppola, el representante", cuenta las luces y sombras de ex manager de Diego Maradona. Foto: Star+.
En ese sentido, el director y showrunner de la serie aclaró que la idea era romper el esquema de las típicas biopics, en donde un dato novedoso sacude la historia. "Queríamos hacer algo que sea diferente, verborrágico, frívolo, divertido. Más bien un viaje inmersivo a la cabeza de Guillermo Coppola", describió en una charla con Filo.news.
Además de combinar varios sucesos desafortunados dentro de una comedia y cumplir con la premisa de no representar a Maradona (es reiteradas veces nombrado y sólo se muestra a través de imágenes de archivo), Winograd logra hacer un retrato de una época muy particular de nuestro país, con planos filmados en Súper VHS y otras tecnologías de la época que generan la sensación de estar viendo material retro, sumando guiños ocultos -y no tanto- a los 80 y 90. "Se van a encontrar con un viaje nostálgico. La intención era que puedan viajar a los 90 y digan: 'Mirá lo que era esto'", comentó.
Guillermo Coppola (Juan Minujín) junto a su pareja Amalia "Yuyito" González (Mónica Antonópulos), presentando a su hija en el living de Susana Giménez (María Campos). Foto: Star+.
El empleado de un banco que se convirtió en el representante de uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos fue entrevistado más de una vez como fuente de investigación para la serie de Pampa Film y Gloriamundi, pero no tuvo participación directa a la hora de elegir qué contar y qué no.
"Consejos no me dio, es un tipo muy humilde en ese sentido. Lo vi muchas veces a él, tuve muchos encuentros sólo además de con todo el equipo, fuimos a comer a la casa... A mi eso era lo que más me servía, más allá del archivo, para encontrar un poco a la persona que estaba por detrás, encontrar qué carencias, fragilidades y vulnerabilidades tenía, por dónde podía encontrar su manera de pensar y mirar el mundo más allá de lo que conocemos de las anécdotas", recordó Minujín sobre las charlas que tuvo con Coppola para la construcción del personaje. Y agregó: "Más que los gestos, a mi me preocupaba la energía que tenía, cómo miraba, cómo convencía a alguien y cómo le funcionaba la cabeza. El superpoder de él tenía que ver con la capacidad de convencimiento y el carisma, todo enfocado en convencer a alguien de algo".
Guillermo Coppola y Juan Minujín, que se pone en la piel del ex manager de Diego Maradona. Foto: Star+.
Al margen de las complicaciones para grabar en Nápoles, con sus callecitas angostas, caóticas y con pocas horas de luz en pleno invierno, Minujín, que tuvo la experiencia de retratar a otra figura pública y viva como Jorge Bergoglio en la película Los dos papas, reconoció que el rodaje de "Coppola" fue uno los más "felices, divertidos y lúdicos" de su carrera.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -