El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. En esta nota, los datos oficiales emitidos por la Organización Mundial de la Salud sobre su importancia.
Este viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. En concordancia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindó datos estadísticos sobre la temática y resaltó que este año el lema de es: "Equidad del sueño para la salud global".
Este acontecimiento, promovido por la entidad World Sleep Society (WCC), tiene por objetivo poner de manifiesto la importancia del sueño en la salud y el bienestar de las personas.
El lema de este 2024 es "Equidad del sueño para la salud global". El 40% de la población duerme mal, según informa la Organización Mundial de la Salud. A pesar de ello, menos del 20% de las personas con trastornos tan frecuentes como el insomnio son diagnosticadas y tratadas correctamente.
De carácter global, estos trastornos afectan todas las edades sin diferencias un sexo particular. Respecto a factores demográficos, se observa más frecuencia cuanto mayor es el tamaño del municipio o ciudad donde se vive.
Los principales trastornos del sueño son insomnio, apnea obstructiva del sueño, sonambulismo, hipersomnias, narcolepsia y cataplexia, entre otros.
Desde escuchar música relajante hasta la meditación, existen diferentes técnicas de relajación que pueden facilitar la conciliación del sueño. Te compartimos a continuación las mejores 8 técnicas:
- La respiración profunda
- Escaneo mental corporal
- Relajación con visualización
- El conteo regresivo
- Relajación muscular progresiva
- Meditación
- Escuchar música relajante
- Automasaje
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -