La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Google y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el curso gratuito “Comercio internacional con Inteligencia Artificial y herramientas digitales para PyMEs”.
Con el objetivo de impulsar y aumentar sus exportaciones, Google y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el curso gratuito “Comercio internacional con Inteligencia Artificial y herramientas digitales para PyMEs”.
De acuerdo a estimaciones oficiales, en 2021, las PyMEs argentinas exportaron por más de 10.800 millones de dólares. De esa manera, para continuar apoyando su desarrollo, quienes se inscriban en el curso recibirán asesoramiento, capacitaciones técnicas, orientaciones prácticas y conocimientos sobre herramientas digitales y de IA.
En la Argentina, a julio de 2023 existían más de 520 mil pequeñas y medianas empresas registradas, que representan un 98% del total de las firmas empleadoras. Al respecto de cómo esta iniciativa puede apoyar su desarrollo, Víctor Valle, Director General de Google Argentina, comentó: “La transformación digital es un motor para el crecimiento y la expansión de las PyMEs a nuevos territorios. Con esta iniciativa buscamos potenciar la agilidad de estas compañías para adaptarse a los cambios culturales y organizacionales que requiere el mundo cada vez más globalizado. Sin dudas, la tecnología, el desarrollo de nuevas habilidades y la colaboración son factores claves para ganar competitividad y ampliar las oportunidades de acceso a nuevos mercados”.
A lo largo del programa, quienes se inscriban comenzarán planificando una estrategia adecuada al mercado al que apuntan, utilizando herramientas digitales que indiquen las posibilidades de ingreso según los productos y/o servicios que cada PyME ofrece. También podrán analizar el mercado objetivo para potenciar la presencia de marca. Una vez finalizado, obtendrán un certificado que acredite la aprobación total del curso.
Esta capacitación fue creada por expertos en comercio exterior, transformación digital y empresarios PyME, para desarrollar los principales ejes temáticos: internacionalización del negocio en la era digital, presencia global desde el mundo digital, y herramientas para la expansión internacional. De esta manera, se busca ayudar a las PyMEs a construir su estrategia de exportación, basadas en Inteligencia Artificial y herramientas digitales para expandirse a nuevos mercados.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -