El diputado nacional también respaldó el proyecto de Ficha Limpia y oficializó su afiliación a La Libertad Avanza.
Espert sobre un posible cruce con Cristina Kirchner en las elecciones: "Me encantaría enfrentarla"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Recibirá alrededor de 15.000 atletas durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
A poco menos de cinco meses del comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024, con la presencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, se inauguró la Villa Olímpica que será la casa de alrededor de 15.000 atletas durante la gran cita del deporte mundial.
Ubicada en Seine-Saint-Denis, al norte de la capital francesa, la Villa cuenta con 3.000 departamentos y 7.200 habitaciones, y fue construida con la intención de dejar una herencia para la Ciudad. Es que en 2025, las instalaciones se transformarán en viviendas y oficinas que albergarán a 6.000 residentes y otros 6.000 trabajadores.
Por otro lado, la Villa tiene un diseño amigable con el medio ambiente, ya que funciona con energía cien por ciento renovable y todos los alimentos que se consumirán allí provienen de fuentes sostenibles y certificadas. Además, los paneles fotovoltaicos que hay en los tejados, ayudarán a satisfacer las necesidades eléctricas locales.
En ese sentido, dentro del predio hay 7,5 hectáreas de espacios verdes y una cuesta que desciende hasta la orilla del río Sena. Todo está construido para adaptarse a las condiciones climatológicas previstas en 2050, con elementos que ayudarán a paliar el cambio climático como la vegetación y el agua en las zonas públicas.
Pensando en los Juegos Paralímpicos, la Villa también contará con un sistema de transporte especial, ya que habrá zonas más elevadas para garantizar que las personas con movilidad reducida puedan trasladarse fácilmente.
Al igual que en Tokio 2020, las camas son de cartón y luego de las competencias serán recicladas tal como los colchones, que fueron fabricados con redes de pesca.
"Estamos orgullosos del trabajo que hicieron, dentro del presupuesto y a tiempo. Nuestros atletas podrán vivir los Juegos en las mejores condiciones y ustedes han contribuido a cambiar la vida de los habitantes de la zona. Forman parte de una aventura que marcará nuestro siglo", aseguró Macron, resaltando la importancia de la obra que empezó a construirse hace siete años, cuando París fue elegida como sede de los Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto, mientras que los Juegos Paralímpicos tendrán lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre.
El diputado nacional también respaldó el proyecto de Ficha Limpia y oficializó su afiliación a La Libertad Avanza.
Actualidad -
A pocas semanas del inicio de clases, representantes sindicales señalaron que aún no fueron citados por el Gobierno para discutir el salario mínimo docente y advirtieron sobre el impacto en las negociaciones provinciales.
Actualidad -
El fiscal Mario Villar realizó una presentación ante la Cámara de Casación Penal. La pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta había sido ratificada el año pasado en segunda instancia.
Actualidad -
El proceso de revisión comenzó con beneficiarios de seis provincias y prevé la evaluación médica obligatoria para determinar la continuidad del beneficio. Se estima un ahorro de 900.000 millones de pesos.
Actualidad -
Ana Lamas adujo "razones personales" y "agotamiento". Su salida se da en medio de la crisis por los incendios en distintos puntos del país.
Actualidad -