El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad de Buenos Aires priorizará la atención médica a los porteños en los hospitales públicos de la Capital Federal.
"Nosotros vamos a seguir haciendo todo el esfuerzo que podamos, pero también estamos diseñando sistemas de diagnóstico y atención para el porteño donde lo prioricemos", dijo este lunes.
En diálogo con Radio Rivadavia, el alcalde porteño apuntó contra el gobernador Axel Kicillof y no descartó cobrarle al Gobierno bonaerense los servicios prestados a sus ciudadanos.
El tema volvió al centro de la discusión pública luego de que este fin de semana se viralizó un video en el que un médico del Hospital Argerich de La Boca mantiene una discusión con personas que esperaban desde hacía horas para ser atendidas.
Desbordado, el profesional les preguntó de dónde venían. Entre las respuestas se sucedieron distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires. Entonces, el médico fue contundente: “Listo. Ninguno viene de La Boca. Yo acá atiendo y tengo una capacidad de recursos para gente de la Capital Federal, especialmente de La Boca. Por eso estoy sobrepasado".
En sus declaraciones, Macri señaló que esta es una problemática "histórica", pero que ahora está alcanzando "su pico de complejidad más alto".
"El nivel de desmanejo, de desinversión que ha habido en la salud pública, sobre todo a nivel provincial, porque hay algunos municipios que administran muy bien su salud, es grave. Fíjate que de la mayoría de los municipios de donde te dicen que vienen, son municipios que no tienen salud municipal, sino provincial", apuntó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
El jefe de Gobierno aseguró que hacen "un gran esfuerzo" en los centros de salud porteños. "Pero todo tiene un límite -aclaró-. Nuestra responsabilidad también es tratar de priorizar al vecino que sostiene el sistema público".
Y si bien corrió de la discusión a las personas que acuden a los hospitales porteños por una emergencia, señaló que la mayoría de las problemáticas que llegan a las guardias ni siquiera requieren atención.
"Nosotros vamos a seguir haciendo un esfuerzo, porque además muchos bonaerenses entran a laburar todos los días a la Ciudad de Buenos Aires, aportan, trabajan acá, tienen su comercio. Ahora, también necesitamos que la Provincia asuma sus responsabilidades de salud en el lugar de origen", recalcó.
Luego, agregó: "Una persona que se siente mal, está enferma, se sube a tres bondis para llegar a la Ciudad porque en su municipio, que hay un hospital, no le dan salud. Gasta, pierde tiempo, y después por ahí tiene que volver a su casa sin haber recibido la atención que necesitaba. Hay una responsabilidad primaria de la Provincia que es imprescindible que respondan".