Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del 20 al 22 de enero se disputará la 10ma edición de la Gelato World Cup donde la Selección Nacional del Helado Artesanal Argentino representará al país ante once delegaciones de distintas nacionalidades.
Del 20 al 22 de enero se llevará adelante la 10ma edición de la Gelato World Cup donde la Selección Nacional del Helado Artesanal Argentino representará al país ante once delegaciones de distintas nacionalidades.
De esa manera, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la Federación de Trabajadores Pasteleros viajó junto con la Selección Nacional del Helado Artesanal Argentino (HA) a Rimini, Italia.
El conjunto nacional se medirá frente a 11 países, para definir al mejor equipo heladero del mundo. Durante el certamen se realizarán competencias que evaluarán el desempeño y habilidades en distintas modalidades. La gran final será el lunes 22.
La “Selección Argentina del Helado Artesanal” es liderada por su Capitán y Maestro Heladero, Eduardo Zacaria, y está integrada por los profesionales Alberto Alegre, Corina Cambón, Rubén Darré y Santiago Nieto. Todos ellos competirán junto al resto de los países finalistas: Alemania, Brasil, China, Corea del Norte, Hungría, Italia, México, Perú, Polonia, Singapur, Taiwán.
La competencia se realiza en el marco de la 45° edición de la reconocida feria SIGEP. En su última edición, y con un resultado sin precedentes, el grupo argentino obtuvo el 3er lugar, luego de Italia y Japón. En ese concurso, la Argentina fue ganadora de la prueba “Mistery Box” con el premio al helado más innovador del mundo.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -