La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
![Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/j7345_sq.jpg?w=1024&q=75)
Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición y bloques provinciales pidieron modificaciones y el debate pasó a un cuarto intermedio. El proyecto ya tiene media sanción de Diputados.
En el Senado, el oficialismo no pudo lograr dictamen al proyecto que impulsa la implementación de la Boleta Única de Papel para las Elecciones. El tema, que ya tiene media sanción de Diputados, pasó a cuarto intermedio para el próximo miércoles 10 de enero.
En el marco de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, se trabajó para intentar zanjar las diferencias y llegar un dictamen. Si bien La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el apoyo del PRO y la UCR, no logró que se sumen los senadores de Cambio Federal, Unión por la Patria y de bloques provinciales.
Luego de que el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Juan Carlos Pagotto, y la senadora de la UCR, Mariana Juri, destacaran las virtudes de la Boleta Única, la neuquina Lucila Crexell (Cambio Federal) puso el foco en algunas inconsistencias que observaba de la iniciativa.
"La Boleta Única se trata de una reforma del Código Electoral y en la Ley Ómnibus que debería tratar Diputados hay una Reforma Electoral, que contradice lo estamos tratando aquí, ya que propone eliminar las PASO y en este proyecto se habla de las PASO", señaló Crexell, que pidió trabajar con una agenda coordinada.
Por su parte, la postura de Unión por la Patria se sintetizó en los dichos del senador rionegrino Martín Doñate: "Sin debate previo de los asesores, sin la participación de los sectores involucrados de la aplicabilidad de la ley va a ser difícil sacar una buena ley coherente, que tenga cohesión normativa con lo que pretende reformularse en la institucionalidad del país". Además, dijo que va a tener dificultades para aplicarse en la provincia de Buenos Aires porque "va a ser una pared entera de un colegio".
A partir de los disensos, el correntino de Unidad Federal, Carlos Espínola, y el titular del bloque UCR, Eduardo Vischi, propusieron pasar el tema a un cuarto intermedio, que se retomará la próxima semana.
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
Actualidad -
La iniciativa fue comunicada considerando que para el Gobierno detrás de los incendios hay grupos mapuches, según lo indicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quién los responsabilizó por el fuego desatado en Chubut y Río Negro.
Actualidad -
La demanda de energía eléctrica en Argentina alcanzó un nuevo récord nacional superando los 30.000 MQ de potencia debido a las altas temperaturas que afectan al país.
Actualidad -
La Cámara alta tratará el proyecto aprobado en Diputados y el oficialismo busca convertirlo en ley la próxima semana. Se necesitan 37 votos para la sanción y 10 firmas para el dictamen.
Actualidad -
La Comisión de Mujeres y Diversidad recibirá a representantes de organizaciones LGBTIQ para analizar las modificaciones impulsadas por el Gobierno en materia de identidad de género y acceso al empleo formal.
Actualidad -
Según fuentes policiales, tres personas fueron asistidas y un hombre fue trasladado al Hospital Durand por inhalación de humo.
Actualidad -