Ir al contenido
Logo
Musica

José Palazzo sobre Cromañón: "Yo me quedé muy traumado"

El productor musical habló sobre Cromañón y todo lo que hizo después con los integrantes de Callejeros. Enterate en esta nota todos los detalles.

José Palazzo sobre Cromañón: "Yo me quedé muy traumado"
(Caja Negra - Filo News)

En su paso por Caja Negra, el productor musical José Palazzo habló sobre cómo vivió la tragedia de Cromañón y su posterior relación con los integrantes de Callejeros. Incluso, admitió que lo sucedido lo dejó "traumado".

En ese sentido contó: "Yo fui a Cromañón a las 15 a llevar la seña del Cosquín Rock. Pago la seña y me ofrecen quedarme. Un amigo mío, que vive en Córdoba, me dice 'nos volvemos con el Pato para Córdoba así pasamos Año Nuevo allá'. La llamó mi mujer y me dice 'Bajo ningún punto de vista te quedas ahí'. Yo era un tipo medio mujeriego, etonces mi mujer me dijo 'te venís ya'. Bueno, me tomé el avión de las 20 y cuando llego mi hija, que era muy fanática de de Callejeros, estaba llorando a los gritos y mi mujer asustadísima".

Bajo ese marco continuó: "Empecé a llamar a todo el mundo, a contactarme con los que estaban ahí y todos me iban contando y era mucho más grave de lo que parecía". Además, agregó: "Yo me quede traumado y muy triste".

Tras lo sucedido, Palazzo destacó que "todos se fueron abriendo" y reconoció: "Esto había sido una tragedia de la cual éramos responsables muchísimas personas". De hecho admitió: "A mí me dolió mucho ver cómo estos chicos, que yo los conocía de vista, yo no era el productor de ellos en Córdoba, los dejaron absolutamente abandonados".

En ese sentido, el creador del Cosquín Rock señaló: "Muchos de los que estábamos ahí, habíamos hecho y vivido recitales donde habían sucedido cosas similares, en donde nosotros habíamos tomado las medidas del caso y por eso no había pasado lo trágico".

De esa manera, relató que "ellos querían hacer un cierre y tocar como Callejeros, sin público, sin lucro, sin venta en un bar en donde sea, pero tocar juntos como un duelo. Ellos sabían que se afrontaban, independientemente de lo que le decían sus abogados a una condena lógica, porque el pueblo, los medios y la cultura rock ya los había condenado a ellos como que eran los responsables".

Así, los llevó a "intentar tocar en varios lugares, sin anunciar", pero "no se pudo". Sin embargo, tras el llamado de un amigo de San Luis los invita a tocar en una fiesta estudiantil en el patio de un colegio.

No obstante, el show no se pudo llevar adelante porque se corrió el rumor: "A la hora había rodeado la policía el colegio donde se hacía el evento, como si llegara Bin Laden en helicóptero. Cierran y cancelan todo".

Eso no fue todo. Palazzo contó que "los chicos van y tocan en la vereda de un bar con una guitarra acústica y se juntan como 3.000 personas", aunque reconoció que "no se escuchaba nada porque no había amplificación".

Luego, mientras los artistas estaban en un programa de radio, el productor musical recibe el llamado del gobernador cordobés De La Sola y le dice "yo te doy el Mario Kempes para que lo hagas con poca gente, hagan la vuelta y den este tema por terminado".

Así, al domingo siguiente anunciaron la fecha y el miércoles hicieron el show "sin escenario, sin nada, solo techo y tocaron, todo lo recaudado lo donamos a La Calera, que fue el primer municipio que nos dio el okey para tocar, pero que no alcanzamos a hacerlo. Y a partir de ahí yo me di cuenta de lo difícil que era toda esta situación".

    Ultimas Noticias