Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La película oficial de la AFA tiene testimonios de los jugadores, que cuentan en carne propia cómo vivieron el camino hacia la conquista de la tercera estrella.
36 años hubo que esperar para volver a gritar que somos campeones del mundo. Y a poco de que se cumpla un año de la gloria alcanzada en Qatar, la gesta de la Selección Argentina se sigue festejando. Se celebra recordando los partidos en algún asado familiar, se celebra cada vez que aparece algún recuerdo en forma de foto o video en el celular, y desde este jueves 7 de diciembre, también se celebrará en los cines. Es que las salas de buena parte del país se teñirán de celeste y blanco con los estrenos de "Elijo Creer" y "Muchachos, la película de la gente", dos films bien distintos que, a su manera, nos invitan a revivir ese diciembre de 2022 único e inolvidable.
A diferencia de la película relatada por Guillermo Francella, que revive la consagración desde el sentimiento de los hinchas, "Elijo Creer" es un documental que recorre el camino de la Selección Argentina hacia la conquista de la tercera estrella, con imágenes de los partidos, entrenamientos y del vestuario, y con el valor agregado de los testimonios de los protagonistas.
Copa del Mundo en mano, Lionel Messi, Ángel Di María, Emiliano Martínez, Rodrigo De Paul, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Julián Álvarez, Nahuel Molina y Gonzalo Montiel, se sientan frente a la cámara y cuentan cómo vivieron en carne propia cada momento de la aventura en tierras qataríes.
Mientras se van sucediendo los hechos, la producción oficial de la Asociación del Fútbol Argentino y Grupo Octubre, que cuenta con la narración de Ricardo Darín, tiene cuatro momentos que rompen el molde entre los recuerdos de cada partido, y que esta nota mencionará sin entrar en detalles: una charla descarnada y reveladora de Lionel Scaloni mientras viaja en una combi tras la derrota con Arabia Saudita; la intimidad de cómo se vivió la lesión de De Paul; un testimonio conmovedor de Marito, el histórico utilero de la Selección; y la fórmula que Messi le reveló a De Paul sobre qué necesitaba el equipo para ser campeón del mundo.
Así como Diego Maradona y compañía tienen su registro cinematográfico en "Héroes", la película de la FIFA sobre el Mundial de México 1986, el equipo capitaneado por Messi tendrá para siempre sus testimonios plasmados en la pantalla grande en "Elijo Creer", una película "dedicada exclusivamente a la Selección Argentina y hecha por argentinos", tal como dijo Pablo González, el productor periodístico del film, durante una avant premiere exclusiva a la que tuvo acceso Filo.news.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -