El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.

Javier Milei cerrará el Congreso de la Libertad Bonaerense
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film propone un viaje lleno de risas, calidez y magia. "La verdadera aventura está por comenzar", indica el adelanto oficial.
El 25 de enero de 2024 se estrenará en cines la película "Masha y el oso", basada en una de las series de animación más vistas en Latinoamérica. Ya está disponible el trailer y el poster.
El canal de YouTube es todo un fenómeno de audiencias. Con más de 13 billones de visualizaciones, es una de las ofertas más vistas de la región, especialmente los que tienen entre 3 y 6 años.
En enero llegará un especial para cines con cinco episodios inéditos. El viaje comienza con una búsqueda para presenciar una boda y termina en un maravilloso paraíso cubierto de nieve. Cuando de Masha se trata, hay que estar preparados para travesuras salvajes y divertidas: carreras de carritos de pastel, paracaídas improvisados con el velo de novia y palomas traviesas por perseguir.
Pero hay más: un conmovedor cuento de navidad. Los personajes harán equipo con los magos llamados Los doce meses para salvar las fiestas y hacerlas verdaderamente inolvidables. La película propone un viaje lleno de risas, calidez y magia.
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -
La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).
Actualidad -
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -