Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
9095.png?w=1024&q=75)
El Vaticano informó una nueva mejora en la salud del papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de los rumores que ubican a la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio en el Ministerio de Seguridad de la futura administración que asumirá el 10 de diciembre, el intendente saliente de Lanús celebró la decisión.
A días del 10 de diciembre, que será cuando comiencen a asumir los nuevos mandatarios, Néstor Grindetti, que será el jefe de Gabinete del Gobierno de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires, se mostró a favor de que Patricia Bullrich asuma como ministra de Seguridad de Javier Milei.
En declaraciones radiales, el intendente saliente del partido bonaerense de Lanús, sostuvo que "la Ciudad viene de 16 años de cambio y hay que continuar con ese cambio, generar propuestas superadoras". También se encargó de dejar en claro que "vamos a poder trabajar en conjunto" para evitar piquetes.
Por otro lado, ante los rumores que lo ubicaban como titular de la AFIP de la gestión de La Libertad Avanza, señaló que "fue una cosa realmente extraña, porque nadie me llamó. Lo vi en los medios, pero sinceramente no hablé con Mauricio del tema. Cuando salió eso, yo estaba hablando con Jorge para sumarme al Gobierno de él".
Finalmente, al ser consultado por las discusiones entre el PRO y la UCR y sobre cúal sería el futuro de la alianza, aseguró que "después de una derrota, se producen cimbronazos, pero todo se reacomoda".
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la medida que el gobernador de la provincia de Buenos Aires está impulsando y no descartó que el peronismo se divida en las próximas elecciones.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -
El juez de la Corte se pronunció luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.
Actualidad -