Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el esperado anuncio del productor los internautas invadieron las redes sociales con lo que más nos gusta: los memes.
El misterio creado por Bizarrap frente a su session #57 donde primero se cambió el nombre por "Bizapop", y luego lanzó un corto junto a Guillermo Francella para anunciar su nuevo trabajo llegó a su fin en este lunes 2 de octubre cuando finalmente supimos que sería el artista del partido de Morón, Milo j.
No obstante, y ante las muchas especulaciones y teorías, las redes no dudaron en manifestarse al respecto sobre el anuncio, y las ilusiones de que alguno de sus artista favoritos, en su mayoría internacionales fueran de la partida de las music session.
Uno de los nombres y memes que más circularon fueron los de Justin Bieber y Rihanna, aunque hubo para todos los gustos, edades y estilos.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -