El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio cuestionaron al dirigente tras su polémicos dichos en una charla organizada por "Argentinos por la Educación" y la Universidad Torcuato Di Tella.
Luego de las polémicas declaraciones que realizó el referente en materia de educación de La Libertad Avanza, Martín Krause, donde comparó al Estado argentino con el nazismo, todo el arco político se manifestó en su contra.
"Imagínense si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mucho mejor? En vez de matar 6 millones de judíos, seguramente eran muchos menos porque hubiera habido coimas, ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos... pero eran alemanes", fue lo que dijo Krause en una charla organizada por "Argentinos por la Educación" y la Universidad Torcuato Di Tella.
Ante esto, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, a través de X, dejó en claro que Krause es "perverso y siniestro" y que "en un minuto banalizó el holocausto y humilló al pueblo argentino". Y cerró preguntándose: "¿No había una analogía mejor?".
Por otro lado, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, también lo cuestionó: “Javier Milei no puede proponer alguien así al frente de la educación de nuestros niños. Como decía Sarmiento: 'Civilización o barbarie'. Este es un bárbaro”.
Luego de que sus frases hayan tomado tanta repercusión, el dirigente usó sus redes sociales para formalizar su disculpa: "En una reunión realizada ayer en la Universidad Di Tella para discutir propuestas para el sistema educativo presenté un ejemplo que buscaba mostrar que nos conformamos con la existencia de ciertas normas que buscan controlar el contenido de la educación si es que simplemente no las cumplimos".
"El ejemplo hizo mención al Holocausto de una forma que banaliza ese dramático acontecimiento, por lo que pido las disculpas correspondientes y agradezco a quienes me lo señalaran", concluyó.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -