El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía y candidato de UxP anunció que a partir del 1 de octubre elevará el piso del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias hasta los $1.770.000 mensuales y pidió a los trabajadores cuidar la economía: "Si tienen que ahorrar compren un autito, algún bien producido en la Argentina. No vayan a comprar dólares". A la noche, en una entrevista también adelantó que se vienen anuncios para los monotributistas y autónomos.
Durante el anuncio del aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, le pidió a los trabajadores "cuidar la economía".
"Cuidemos nuestra economía. Si tienen que ahorrar compren un autito, algún bien producido en la Argentina. No me vayan a comprar dólares", pidió el titular del Palacio de Hacienda tras el anuncio de que a partir del 1 de octubre elevará el piso del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias hasta los $1.770.000 mensuales, lo cual reducirá los trabajadores y jubilados.
Según anticipó Massa a los trabajadores de los sindicatos que se movilizaron frente a Economía esta medida beneficiará a 800 mil trabajadores y les permitirá obtener una mejora de cerca del 20% en sus salarios y les supondrá un incremento en la capacidad de ahorro o de consumo de los trabajadores.
"En Argentina solo van a quedar 80 mil gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegios, pagando impuestos a las ganancias. Los trabajadores, sus salarios, sus horas extras, sus viáticos, no pagan más impuesto a las ganancias", afirmó.
En ese marco, el candidato consideró que "el salario no es ganancia" sino que es "remuneración, el pago por el trabajo y esfuerzo que hace cada trabajador", por ello instó a "terminar con esta locura de que un trabajador no quiera hacer horas extras para no perderla en el impuesto".
En cuanto a la forma en la que se sustituirá la recaudación impositiva, Massa explicó que será por dos vías: "Argentina le está cobrando un impuesto a los bienes que se importan de otros países. Le está poniendo un impuesto al trabajo extranjero, que está generando una mejor recaudación en la economía argentina. Eso, más la mejora en el consumo y la recaudación de impuestos que genera esa mejora en el consumo, van a servir para financiar la eliminación del impuesto a las ganancia".
Por último, en un mensaje en clave electoral, exhortó a los ciudadanos a hacer "todo el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina y el peronismo".
A su vez, el ministro y candidato anticipó en una entrevista en C5n que la semana próxima habrá nuevos anuncios para los trabajadores autónomos y monotributistas y el viernes se enviará el Presupuesto 2024 al Congreso Nacional.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -