La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
_(1)6826_sq.jpg?w=1024&q=75)
Trelew: Condenaron a un profesor de braille por abusar de dos alumnas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva ley busca transparentar las formas de operar de redes sociales, sitios de comercio y motores de búsqueda, para luchar contra la desinformación y la difusión de discursos de odio.
Las plataformas digitales deberán cumplir desde este viernes con las nuevas regulaciones en la Unión de Europea a partir de la implementación de la Ley de Servicios Digitales, la cual tiene como objetivo transparentar las formas de operar y luchar contra la desinformación y la difusión de discursos de odio, y que además, contempla importantes multas en caso de incumplimiento.
La nueva ley afectará a las 19 principales redes sociales, sitios de comercio y motores de búsqueda, entre ellos Google, YouTube, Amazon, Facebook, Instagram, X (ex-Twitter) o TikTok, informó la agencia de noticias AFP.
Estas empresas, que cuentan cada una con más de 45 millones de usuarios activos en la UE, están sometidas a nuevas obligaciones para combatir la desinformación, el odio en línea, la pornografía infantil o las falsificaciones, bajo la vigilancia de la Comisión Europea.
Lo que buscan es "proteger a nuestros hijos, nuestras sociedades, nuestras democracias", escribió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su red social, y luego añadió: "Estamos llevando nuestros valores europeos al mundo digital".
"Europa es hoy la primera jurisdicción del mundo donde las plataformas en línea ya no tienen un 'trato de favor' y no fijan sus propias reglas. Ahora son entidades reguladas al igual que las instituciones financieras", declaró Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, prometiendo "hacer cumplir escrupulosamente la LSD".
Con la ley, las plataformas deben proponer a los internautas una herramienta para señalar fácilmente los contenidos ilícitos, tal como los definen las legislaciones nacionales o los textos europeos, y retirarlos rápidamente.
Además, los sitios de comercio online deben poder rastrear a los vendedores para reducir las estafas.
En cuanto a las plataformas Amazon y Zalando, que están entre las 19 sometidas a las nuevas reglas, deben explicar cómo funcionan sus sistemas de recomendación y ofrecer alternativas sin personalización.
En relación a la publicidad, la LSD prohíbe dirigirse a menores o publicar anuncios basados en datos sensibles (religión, orientación sexual, etc.).
A su vez, TikTok ya permite desactivar las recomendaciones personalizadas de contenido, determinadas por algoritmos según los supuestos intereses del usuario.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Con una inversión de $13.378 millones, esta obra estratégica "aliviará el tránsito de 36.000 vehículos que la utilizan diariamente y fortalecerá el desarrollo productivo de la Región Capital, poniendo en valor a la ciudad", señaló el gobernador.
Actualidad -
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento interanual impulsado por la intermediación financiera y la pesca.
Actualidad -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -