Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del director chileno autor de las biopics "Spencer" y "Jackie" sobre dos de las mujeres más influyentes de la política internacional, presenta esta sátira de terror inspirada en hechos reales.
"El Conde", la nueva película de Pablo Larraín presentó su primer trailer que ilustra al dictador Augusto Pinochet como un vampiro de 250 años que, "harto de ser recordado como un ladrón, decide morir".
Así lo anticipa la sinopsis del film, con el que el director chileno será el único latinoamericano en competir en la inminente 80° edición del Festival de Cine de Venecia, que se realiza desde el 30 de agosto hasta el 9 de septiembre en la ciudad italiana.
También te puede interesar: "El rapto", de Daniela Goggi: la película argentina que participará del Festival de Venecia
“Llevo años imaginando a Pinochet como un vampiro, como un ser que no para de circular por la historia, por nuestro imaginario y por nuestras pesadillas", destacó el cineasta en un comunicado que Netflix compartió con este medio. "Los vampiros no mueren ni desaparecen, como tampoco lo hacen los crímenes ni los robos de un dictador que no conoció la justicia. La impunidad brutal que representa Pinochet debía ser encarada directamente, mostrándolo por primera vez de frente. Para eso, hemos utilizado el lenguaje de la sátira y farsa política”, completó.
El adelanto nos presenta lo que aparenta ser una sombría y singular interpretación, filmada en blanco y negro, y protagonizada por Jaime Vadell, junto a un elenco que integran Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro y Paula Luchsinger, a los que se les suman Catalina Guerra, Marcial Tagle, Amparo Noguera, Diego Muñoz y Antonia Zegers.
La película fue filmada completamente en Chile en locaciones a lo largo de cuatro regiones, dentro de las que destacan la ex estancia de Oazy Harbour ubicada en la Región de Magallanes y la Antártica chilena, donde grabaron en invierno austral. Esta locación fue utilizada para representar el refugio del personaje principal.
También te puede interesar: Santiago Mitre y Laura Citarella, los directores argentinos que formarán parte del jurado del Festival de Venecia
Cabe recordar que Larraín tiene una filmografía destacada y premiada a nivel internacional. Fue el encargado de llevar a la pantalla grande films como "Jackie" (2016) y "Spencer" (2021), inspirados en la vida de las emblemáticas Jacqueline Kennedy Onassis y Lady Di o Diana Spencer respectivamente, con las actuaciones de Natalie Portman y
Kristen Stewart.
"El Conde" se estrenará en algunos cines de Argentina desde el 7 de septiembre y llegará mundialmente a Netflix el 15 de septiembre.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -