Advierten que Rodríguez Saá quiere dejar en San Luis un “gobierno paralelo”
El gobernador electo, Claudio Poggi, denunció que el actual mandatario, Alberto Rodríguez Saá, intenta dejar ñoquis en el Estado con sueldos de 800.000 pesos.
El gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi, de Juntos por el Cambio, advirtió en las últimas horas que el actual mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá, intentar dejar en la provincia lo que calificó como “un gobierno paralelo”, a través de la creación de decenas de cargos políticos.
Poggi difundió un video en el cual se refirió a la polémica sesión realizada el martes 25 de julio en el senado provincial, en la cual los legisladores del oficialismo aprobaron en tiempo récord la creación de 53 nuevos cargos políticos y otros permanentes.
“Como gobernador electo por la voluntad popular, y ante la negativa de los perdedores de iniciar un proceso ordenado de transición, es mi deber informar y denunciar el modo en que el Gobierno saliente de Alberto Rodríguez Saá, desarrolla acciones sistemáticas que atentan contra la paz social de los sanluiseños”, indica Poggi en el video difundido.
Asimismo, el gobernador electo explicó que “la media sanción de hoy tiene como único objetivo crear 53 nuevos cargos de $ 800.000 de sueldo cada uno, es decir, 53 nuevos ñoquis, que no son otra cosa que actuales funcionarios que pretenden cobrar sin trabajar, despilfarrando el dinero los sanluiseños”.
Dirigiéndose al actual gobernador, dijo que “si quiere incendiar la provincia, los sanluiseños no se los vamos a permitir, y yo estaré a la cabeza”.
Poggi, quien viene de imponerse en las elecciones a gobernador puntanas, terminó con décadas de gobierno del peronismo local, representado por los hermanos Rodríguez Saá, Adolfo y Alberto, que se sucedieron entre sí al frente de los destinos de San Luis durante varios período desde el regreso de la democracia, en 1983.
“Las acciones que comenzó a desarrollar después de las elecciones, están a contramano del mensaje de las urnas. No admiten la derrota y quieren dejarnos un gobierno paralelo. No se lo vamos a permitir”, advirtió Poggi, uno de los referentes de Juntos por el Cambio que ganó en los comicios provinciales de este año, al igual que Marcelo Orrego, que también terminó con varios años de mandatos peronistas, en su caso en la provincia de San Juan.
Poggi, al insistir en su reclamo contra el actual gobernador, dijo que el 11 de junio pasado, fecha de las elecciones, “San Luis decidió cambiar” y aseguró que se encargará de “honrar ese cambio”.
“Quieren dejar guaridas de funcionarios con sueldos millonarios, y no lo vamos a permitir, porque las estructuras del Estado tienen que estar al servicio de la gente y no de los dirigentes”, subrayó.
El gobernador electo se comprometió a eliminar “todas las acciones que atenten contra el plato de comida que hoy falta en la mesa del 63% de los chicos que están sumidos en la pobreza”.
“Ninguno de estos funcionarios va a quedar en estas estructuras inventadas del Estado y todos los que participen de estas maniobras espurias, lo van a tener que explicar en la Justicia”, aseguró el mandatario electo en el video difundido.
“Tengo muy en claro que ustedes me eligieron gobernador para recuperar los sueños y la esperanza. El 10 de diciembre todo esto se termina y comenzamos a construir juntos el San Luis del futuro”, concluyó.
Según las estimaciones previas, el impacto de los nombramientos que intenta dejar Rodríguez Saá, con sueldos de $800 mil por funcionario, sería de 500 millones de pesos en el Presupuesto provincial.
Desde Juntos por el Cambio indicaron que Rodríguez Saá busca ampliar la dotación estatal a través de la suma de empleados en la administración central y organismos descentralizados, y en la universidad provincial Eva Perón, adjudicándole fondos millonarios para generar una estructura política sin controles.