El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se estima que, el gasoducto Presidente Néstor Kirchner impulsará la producción de Vaca Muerta y fortalecerá la autonomía energética de Argentina, generando un ahorro anual de aproximadamente USD 4.200 millones en importaciones de combustibles.
Este domingo a las 15:00 horas, el Gobierno argentino llevará a cabo la inauguración de la primera etapa del "Gasoducto Presidente Néstor Kirchner" (GPNK), un acontecimiento que formará parte de la estrategia electoral del oficialismo. Se espera la asistencia del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y el ministro de Economía y precandidato presidencial de la “Unión por la Patria” (UP) Sergio Massa.
El escenario elegido para la ceremonia es la Estación de Medición (Emed) Salliqueló del gasoducto, ubicada en el kilómetro 285 de la ruta provincial 85. Aquí es donde el GPNK se conectará con la red troncal de gasoductos de Argentina, estableciendo una conexión vital para el transporte de gas a lo largo del país.
Según detalló Enarsa en un comunicado, el proceso de construcción del proyecto de infraestructura energética fue arduo y complejo. Desde la firma de los contratos en agosto de 2022, se llevaron a cabo una serie de tareas, como el movimiento de tierras, el transporte de equipos y la apertura de la ruta para la instalación del gasoducto.
“Así fue como se tendieron más de 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36 pulgadas de diámetro, en los 573 kilómetros de extensión del GPNK entre Tratayén y Salliqueló, atravesando las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires”, aclaró el comunicado.
El proyecto no sólo aumentará la producción de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo, sino que también mejorará el transporte de gas y asegurará un suministro eficiente a los lugares de consumo. Se espera que esto resulte en un ahorro anual de alrededor de USD 4.200 millones en importaciones de combustibles, lo que fortalecerá la autonomía energética de Argentina y contribuirá a su crecimiento económico sostenible.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -