La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria apuntó al ex mandatario y aseguró que el Fondo Monetario "plantea la pérdida de soberanía".
Ya en campaña, el precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, apeló a una curiosa metáfora para referirse al acuerdo que el ex presidente Mauricio Macri firmó en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese marco, lo tildó de "tío vago" y aseguró que lo que plantean en el organismo internacional de crédito "es pérdida de soberanía".
"Es como si el tío de la familia hubiese tomado una hipoteca con el prestamista del barrio. Y entonces, el prestamista, cuando te viene a cobrar, siempre te pide algo más. Un día te pide una cosa, otro día te pide otra. Eso es el Fondo", graficó el ministro de Economía durante una reunión con vecinos.
"La verdad es que hace cinco años, el tío vago de la familia se fue al prestamista, tomó la hipoteca, la plata se fue de la Argentina, y eso para la Argentina hoy es un problema que genera la faltante de dólares", agregó, en alusión al acuerdo que alcanzaron en 2018 el entonces presidente Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional para un préstamo de 57.000 millones de dólares.
Durante la conversación, que se hizo pública a través de un video publicado en Tik Tok, Massa explicó que en este contexto, "ni siquiera sos sos vos mismo el dueño en qué gastas la plata como Gobierno, en qué momento podés achicar o ampliar la cantidad de (dinero) circulante que tenés. Dependes de otro".
Massa propuso recorrer en los próximos cinco años un camino para "juntar los dólares para hacer un país libre y no depender de nadie", y "sacarnos de encima a los que, de alguna manera, te condicionan, porque son como el prestamista del barrio". "Todos los días te van poniendo nuevas condiciones, exigiendo más cosas", dijo. Y aseguró: "Lo que plantean en el Fondo es pérdida de soberanía, es no tener más patria".
Por estas horas, una delegación del Ministerio de Economía volará a Washington para cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo que permita rediseñar el convenio vigente y liberar desembolsos para reforzar las reservas del Banco Central.
Mientras se desarrollan las conversaciones, el Gobierno argentino realizó la semana pasada un pago de USD 2.700 millones, en línea con lo establecido en el acuerdo con el organismo internacional de crédito.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -