El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un reciente informe periodístico, el gobierno de Xi Jinping podrá captar conversaciones electrónicas en zonas militares del sureste de EEUU.
En los últimos días circuló información sobre la instalación de una base de espionaje del gobierno chino en Cuba, a solo 160 kilómetros de Florida, y recientemente, un funcionario del gobierno de Joe Biden reveló que la operación ya está activa, a pesar de que la Casa Blanca rechazó la veracidad.
Distintas informaciones circularon en los últimos días respecto a la actividad china en una zona cubana cercana a Estados Unidos. Tras conocer los informes revelados por The Wall Street Journal, la Casa Blanca calificó al reporte como "inexacto", mientras que el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossio, sostuvo que es "totalmente falso" e "información infundada".
En resumen, el informe publicado el jueves dio a conocer que el acuerdo permitiría al servicio de inteligencia chino escuchar comunicaciones electrónicas en el sureste de EEUU y monitorear el tráfico de barcos a cambio de apoyo económico -miles de millones de dólares-.
Pese a que en un principio rechazaron la noticia, un funcionario confirmó la veracidad del reporte y puntualizó en la lucha de la gestión actual estadounidense contra la expansión china respecto a bases de recolección de información. "Cuando esta administración asumió el cargo en enero de 2021 se nos informó sobre una serie de esfuerzos sensibles de la República Popular de China en todo el mundo para expandir su logística en el extranjero, bases e infraestructura de recolección a nivel mundial", comentó, según comunicó el diario Politico.
Después de meses de conversación diplomática, la gestión de Biden consiguió frenar el avance en la expansión china, aunque no por completo. "Creemos que la RPC no está donde esperaba estar, pero seguirá intentando aumentar su presencia en Cuba, y nosotros seguiremos trabajando para interrumpirla".
Asimismo, la información fue revelada a días de que Anthony Blinken -secretario de Estado- viaje a Beijing, en donde se reunirá con las autoridades chinas para tratar, entre otros temas, la tensa relación entre ambos ejércitos.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -