A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.

Atención River: Franco Mastantuono está en el radar de uno de los equipos más importantes de Europa
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez de la Corte Suprema rebatió el argumento de la vicepresidenta y afirmó que está habilitada para competir en las próximas elecciones.
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, contradijo este martes a Cristina Kirchner, al afirmar que no pesa una proscripción en su contra, tal como alegó en más de una oportunidad desde el 6 de diciembre pasado, cuando fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos en la denominada causa Vialidad.
“Proscripción no hay. La proscripción en un sentido político, es un discurso. Pero legalmente es un proceso judicial donde no hay una inhibición en este momento de ninguna clase”, aseveró en declaraciones a LN+.
Al analizar el argumento de la ex presidenta, indicó: "Puede decir cada uno lo que opina. Es bastante común. En todos los casos, si uno ve la declaración de todos los que han tenido juicio, más o menos es la misma. Es una defensa razonable desde el punto de vista político. No hay que exagerarlo. Cada uno dice lo que quiere. El problema es que funcione el proceso con objetividad, imparcialidad y no se lleve a ese terreno".
También recordó cuando, en 2017, la Corte habilitó a Carlos Menem a competir como candidato a senador por La Rioja porque la condena que pesaba sobre él aún no estaba firme.
“Nosotros, cuando el presidente Menem tenía un proceso y la Cámara electoral lo cuestionó por una cuestión ética, nosotros lo revocamos. Porque es importante también respetar los derechos de todos, más allá de que nos guste o no nos guste", señaló. "La imparcialidad es eso. Si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así", completó el ministro.
Las declaraciones del magistrado se producen en medio del conflicto entre el oficialismo y el máximo tribunal. Al juicio político que la Casa Rosada impulsa en el Congreso, se le suman el entredicho por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán y las últimas declaraciones públicas de la titular del Senado, quien habló de "Partido Judicial" y calificó de "indigna" a la Corte.
"Créanme que aquella Corte a la que Néstor pidió formalmente se le hiciera juicio político, al lado de este mamarracho que tenemos hoy, verdadero mamarracho, indigno. Nunca se escucharon y se dijeron las cosas, nunca se escuchó de ningún miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación las cosas que se saben y que nos enteramos todos los días", sostuvo en su discurso del jueves pasado en Plaza de Mayo.
Lorenzetti, por su parte, respondió que el máximo tribunal "no es un partido político", sino una "institución" integrada por "personas pasajeras".
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
El jefe de Gobierno porteño envió un proyecto a la legislatura luego del fallecimiento del Sumo Pontífice.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -