El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reclamo se da en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemoró ayer.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará esta tarde, a partir de las 19:30 horas, un "pañuelazo" frente al Ministerio de Salud porteño para reclamar “la efectiva implementación” de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el distrito, según se anunció desde ese espacio colectivo.
La protesta tendrá lugar en la sede de la cartera sanitaria, ubicada en la calle Bolívar 1, del centro porteño, luego de que ayer en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Campaña reclamara la implementación del aborto legal y gratuito “sin barreras y en todo el territorio nacional”.
Desde el colectivo difundieron un comunicado en el que se advirtió que pese a lograr la despenalización y legalizar el aborto, la implementación es dispar en Argentina y se debe a diferentes factores, por lo cual pidieron presupuestos acordes para que los equipos de salud sean capacitados y puedan garantizar la práctica.
“Sabemos que alcanzamos a despenalizar y legalizar este derecho, pero observamos que la implementación es muy dispar y depende de múltiples factores que monitoreamos desde cada una de nuestras regionales”, indicó el colectivo en un comunicado de prensa.
En ese sentido, señaló que “aún hay barreras, dilaciones y objetores de conciencia que obstaculizan el acceso a la práctica”, por lo cual siguen reclamando a "los gobiernos nacional, provinciales y locales presupuestos adecuados".
A su vez, dentro del comunicado se pidió la provisión del instrumental necesario para implementar la técnica AMEU (aspiración manual endouterina) en todos los centros de salud.
“Consideramos necesaria una urgente campaña de difusión que informe el aborto como un derecho, pero además cómo y dónde solicitarlo, para que el acceso sea equitativo y sin barreras en todo el país”, agregó el colectivo.
Finalmente, el comunicado afirmó que "si bien cada vez más servicios garantizan abortos de calidad y con perspectiva de derechos, a diario nos contactan mujeres y jóvenas/es denunciando dilaciones en la atención, faltante de medicamentos, circuitos de aborto clandestinos, espacios de atención violentos y hasta venta ilegal de misoprostol”.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -