El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigentes de Juntos por el Cambio criticaron el mensaje de Alberto Fernández, quien este mediodía criticó a la Corte por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
Alberto Fernández repudió hoy por cadena nacional el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones previstas para este domingo en San Juan y Tucumán. Sus fuertes declaraciones contra el máximo tribunal y Juntos por el Cambio derivaron en la reacción de dirigentes de la principal coalición opositora.
El primero en pronunciarse fue Horacio Rodríguez Larreta. "Presidente, un cambio total y duradero lo incluye a usted dejando de atentar contra la división de poderes. Acá los únicos rehenes somos los argentinos, rehenes de su incapacidad de gobernar", sostuvo el precandidato presidencial de PRO.
Su principal contendiente en el espacio, Patricia Bullrich, fue lacónica: "Los que violan la ley siempre tienen problemas con los jueces".
María Eugenia Vidal, otra de las referentes del PRO, sumó: "El dólar en $470, la inflación interanual en 104,3%, la pobreza en 39%… ¿El Presidente? En Cadena Nacional amenazando a los jueces de la Corte Suprema".
En la UCR, otro de los partidos que integran el conglomerado opositor, el diputado Mario Negri expresó: "Alberto Fernández, no es esta la primera vez que se entromete en facultades de la Justicia y por ello hay pedidos de juicio político en su contra en el Congreso que Usted ordena que no se traten. Quien viola la Constitución es usted cuando no acata fallos de la Corte Suprema"
"Otra cosa más señor Presidente -agregó-: deje de repetir las mentiras kirchneristas. Los jueces Rosatti y Rosenkrantz tuvieron el aval de 60 y 58 senadores respectivamente, el grueso de ellos eran del Partido Justicialista que usted preside. Estos son los hechos".
Por la Coalición Cívica, otra de las patas de JxC, el diputado Maximiliano Ferraro escribió: "El Presidente incumple y desconoce que la Corte Suprema tiene la obligación de garantizar el sistema representativo y republicano en todas las provincias (arts. 5°, 116° y 117° CN). En 1853/60 las provincias acordaron ser parte de una república, no de una monarquía feudal. El resto del país no puede dejar a sus ciudadanos desprotegidos frente a los abusos de pequeños tiranos locales".
"El Presidente debería dejar de lesionar la investidura presidencial y abandonar los discursos inconducentes -afirmó-. No hay democracia sin respeto a la Constitución, alternancia en el poder y límites a los vicios antidemocráticos como lo son las re-reelecciones".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -