Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En sus declaraciones, se refirió a la nueva política cambiaria y al acuerdo con el FMI. También habló sobre el impacto en la demanda de crédito y el rol del sistema financiero.

El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, afirmó que la liberación del cepo cambiario trajo tranquilidad a los mercados. La medida comenzó a regir este lunes, luego del anuncio del nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La gente lo que ganó con esta medida es tranquilidad de espíritu”, señaló Cesario en declaraciones a Radio Rivadavia. Además, sostuvo que “la gente percibía hasta el viernes pasado que el dólar era un bien escaso, o sea que no había posibilidades de adquirirlo libremente, mientras que hoy las personas humanas lo pueden conseguir sin límite si tenés los fondos depositados en cuenta o con el límite de u$s100 en efectivo”.
Sobre el panorama en la city porteña durante el primer día sin cepo, afirmó que se vivió con “tranquilidad” y recomendó: “Lo que uno debiera hacer es, si no tiene que comprar dólares hoy, la lógica es que vaya viendo cómo se acomoda el mercado”.
Respecto al acuerdo con el FMI, Cesario lo calificó como “una muy buena noticia” y señaló que el país dispondrá de “casi 23.000 millones de dólares de libre disponibilidad para que el Gobierno y los argentinos estemos tranquilos en esta obsesión que todos tenemos por el dólar”.
También anticipó que los bancos comenzarán a ofrecer nuevos créditos “en la medida que la macroeconomía esté ordenada”, lo que permitirá que “la microeconomía de todos nosotros se vaya ordenando mejor”.
Por último, indicó que la demanda de crédito viene “explotando” desde 2024 y estimó que continuará creciendo en 2025. “Cuando hay más demanda, lo que pasa es que en algún momento empieza a subir el precio”, afirmó.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -