El presidente reconoció a Lucas Aguilar, el joven apuñalado, y anunció la creación de la Condecoración al Valor del Hombre Común.
Javier Milei sostuvo que el joven asesinado en Moreno es "un héroe que se fue al cielo"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autorizaciones para el pago de compras al exterior de insumos desde China tendrán un plazo más corto y Economía estima que dejará de utilizar en mayo más de USD 1.000 millones en dólares de las reservas.
El ministro de Economía Sergio Massa anunció que pondrá en marcha un sistema de autorización de importaciones con plazos más cortos y que serán pagados directamente con yuanes. De esta manera, el Gobierno evitará el uso de dólares para financiar esas compras al exterior. “Tuvimos que intervenir ante aquellos que sobreespecularon, esto nos va a dar más libertad”, afirmó Massa luego de que el dólar cayera este miércoles en el mercado cambiario tras la escalada del martes que lo llevó a $497.
"Tras un acuerdo con diferentes empresas reprogramamos el instrumento de pago por más de US$ 1.040 millones para este mes de importaciones con origen en China, que dejan de pesar sobre el flujo de salida de nuestros dólares y pasan a ser parte del flujo de salida de yuanes", afirmó Massa junto al embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli y un grupo de funcionarios, entre ellos el presidente del Banco Central Miguel Pesce, el secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein, el de Comercio Matías Tombolini y el titular de Aduanas Guillermo Michel.
A su vez, el titular del Palacio de Hacienda, señaló que el instrumento "además nos permite para los próximos meses trabajar en la posibilidad de adelantar el ritmo de importaciones, la gran mayoría de estas autorizaciones se trabajaban a 180 días y con los yuanes se trabajan a 90 días, y de programar un volumen de importaciones en yuanes por más de US$ 1.000 millones a partir del mes que viene, que reemplazan el uso de dólares de la Argentina".
"Nos agrega capacidad de funcionamiento desde el Banco Central, en estos días donde tuvimos que tomar la decisión de intervenir frente a aquellos que pensando que no teníamos capacidad económica como estado, especularon y sobreespecularon", afirmó.
Asimismo, sostuvo que "de alguna manera también nos permite mantener el nivel de actividad, el volumen de importaciones, el ritmo de comercio entre Argentina y China, y los niveles de funcionamiento económico que la Argentina necesita", al mismo tiempo que permite "una mayor fortaleza para las reservas" y "mayor capacidad de intervención del Estado".
El presidente reconoció a Lucas Aguilar, el joven apuñalado, y anunció la creación de la Condecoración al Valor del Hombre Común.
Actualidad -
Estaba previsto para febrero pero se extendió, en el boletín oficial, hasta el 1 de marzo.
Actualidad -
El conductor compartió el minuto a minuto del regreso al país.
Espectáculos -
La Secretaria General buscará sumar nuevos afiliados en el medio del año electoral.
Actualidad -
Tres rehenes fueron liberados como parte del alto al fuego en la Franja de Gaza. Israel liberó 183 prisioneros palestinos.
Actualidad -
A partir de la información publicada en el Boletín Oficial de la Secretaría de Energía, la medida será escalonada. Comenzará con una reducción en las bonificaciones que reciben estos sectores.
Actualidad -