A pesar de su apoyo, el legislador destacó que "eliminarlas de un plumazo y sin saber qué vamos a hacer no es hacer bien las cosas".
Zago afirmó que el oficialismo tiene los votos para suspender las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La película de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sigue recorriendo el mundo, y ahora participará de la ceremonia británica.
Se conocieron las nominaciones a la 76ª edición de los Premios BAFTA británicos que se llevarán a cabo el 19 de febrero en el Royal Festival Hall de Londres, donde "Argentina, 1985" competirá finalmente como candidata por la terna de Mejor Película de Habla No Inglesa.
En las últimas horas la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión reveló su listado de nominadas a través de un comunicado que leyeron los artistas Hayley Atwell y Toheeb Jimoh. La película más ternada es la alemana "Sin novedad en el frente" (de Edward Berger, Netflix) con 14, seguida por "Almas en pena de Inisherin" (10 nominaciones) y "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo" (otras 10 nominaciones).
Cabe recordar que tanto "Argentina, 1985" (que viene de ganar el Premio del Público en el Festival de ) como "Sin novedad en el frente" se cruzaron en los Globos de Oro donde salió victoriosa la cinta nacional dirigida por Santiago Mitre ("La Cordillera", "La Flor") y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. Incluso, el reconocido actor hispano-alemán, Daniel Brühl, ( "Bastardos sin gloria", "Rush", "Capitán América: Civil War") que participa en el film, felicitó al equipo argentino por el reconocimiento y elogió la película.
MEJOR PELÍCULA
"Sin novedad en el frente"
"Almas en pena de Inisherin"
"Elvis"
"Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
"TÁR'
MEJOR DIRECCIÓN
Edward Berger por "Sin novedad en el frente"
Martin McDonagh por "Almas en pena de Inisherin"
Park Chan-wook por "Decision to Leave"
Dan Kwan & Daniel Scheinert por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
Todd Field por "TAR"
Gina Prince-Bythewood por "La mujer rey"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Cate Blanchett por "TÁR"
Viola Davis por "La mujer rey"
Danielle Deadwyler por "Till"
Ana de Armas por "Blonde"
Emma Thompson por "Buena suerte, Leo Grande"
Michelle Yeoh por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Austin Butler por "Elvis"
Colin Farrell por "Almas en pena de Inisherin"
Brendan Fraser por "La ballena" ("The Whale")
Daryl McCormack por "Buena suerte, Leo Grande"
Paul Mescal por "Aftersun"
Bill Nighy por "Living"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Angela Bassett por "Black Panther: Wakanda Forever"
Hong Chau por "La ballena" ("The Whale")
Kerry Condon por "Almas en pena de Inisherin"
Dolly de Leon por "El triángulo de la tristeza"
Jamie Lee Curtis por "Todo a la vez en todas partes"
Carey Mulligan por "Al descubierto"
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Brendan Gleeson por "Almas en pena de Inisherin"
Barry Keoghan por "Almas en pena de Inisherin"
Ke Huy Quan por "Todo a la vez en todas partes"
Eddie Redmayne por "El ángel de la muerte"
Albrecht Schuch por "Sin novedad en el frente"
Micheal Ward por "El imperio de la luz"
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
"Aftersun"
"Almas en pena de Inisherin"
"Brian y Charles"
'El imperio de la luz"
"Buena suerte, Leo Grande"
"Living"
"Matilda, de Roald Dahl: El musical"
"Mira cómo corren"
"Las nadadoras"
'El prodigio"
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
"Sin novedad en el frente" (Edward Berger; Alemania)
"Argentina, 1985" (Santiago Mitre; Argentina)
"La emperatriz rebelde" (Marie Kreutzer; Austria)
"Decision to Leave" (Park Chan-wook; Corea del Sur)
"The Quiet Girl" (Colm Bairéad; Irlanda)
MEJOR DOCUMENTAL
"All that Breathes" (Shaunak Sen)
"La belleza y el dolor" (Laura Poitras)
"Fire of Love" (Sara Dosa)
"Moonage Daydream" (Brett Morgen)
"Navalny" (Daniel Roher)
MEJOR GUION ORIGINAL
Martin McDonagh por "Almas en pena de Inisherin"
Daniel Kwan & Daniel Scheinert por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
Steven Spielberg & Tony Kushner por "Los Fabelman"
Todd Field por "TÁR"
Ruben Östlund por "El triángulo de la tristeza"
MEJOR GUION ADAPTADO
Edward Berger por "Sin novedad en el frente"
Kazuo Ishiguro por "Living"
Colm Bairéad por "The Quiet Girl"
Rebecca Lenkiewicz por "Al descubierto"
Samuel D. Hunter por 'La ballena (The Whale)'
REVELACIÓN BRITÁNICA
Charlotte Wells por "Aftersun"
Georgia Oakley y Hélène Sifre por "Blue Jean"
Marie Lidén por "Electric Malady"
Katy Brand por "Buena suerte, Leo Grande"
Maia Kenworthy por "Rebellion"
ESTRELLA EN ALZA (voto del público)
Naomi Ackie
Sheila Atim
Emma Mackey
Daryl McCormack
Aimee Lou Wood
A pesar de su apoyo, el legislador destacó que "eliminarlas de un plumazo y sin saber qué vamos a hacer no es hacer bien las cosas".
Actualidad -
El anuncio va en la misma línea con la confirmación de los gobernadores de Río Negro y Chubut de que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales.
Actualidad -
El oficialismo y bloques dialoguistas buscarán hoy emitir un dictamen en plenario de comisiones sobre el proyecto de Ficha Limpia, que impide ser candidatos a los dirigentes con condenas por corrupción que tengan fallos de segunda instancia.
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -
Son al menos ocho focos cerca de los pueblos El Maitén y El Pedregoso, en el noroeste de Chubut. El gobernador responsabilizó a la RAM.
Actualidad -
Varios puntos del país amanecieron este miércoles baio fuertes lluvias. Cómo sigue el tiempo.
Actualidad -