Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El freestyler y jurado argentino analizó el desempeño del país en las finales internacionales y sostuvo que la presión "juega en contra", y de la única forma que se solucionará es con "una deconstrucción a nivel internacional".
Klan, el campeón argentino 2021 de Red Bull Batalla, analizó la escena nacional en el marco de las finales internacionales y sostuvo en una entrevista exclusiva con Filo.News que la presión que sienten los competidores al ser favoritos, "les juega en contra", en la previa de la consagración del mexicano Aczino, como tricampeón mundial.
"La presión de ser un freestyler argentino es muy grandes en las Internacionales", aseveró el oriundo de Longchamps, localidad de la zona sur del conurbano bonaerense y destacó: "Si bien somos los virales, somos los virales por algo. El freestyle argentino tiene esa magia que se transmite en todos los eventos. Tiene esa autenticidad, la gente se siente cerca de nosotros".
En este sentido, Klan, quien ostenta la marca de más participaciones en las finales nacionales (ocho), comparó: "Es lo mismo que pasa en otros deportes, la gente quiere que la Argentina lo logre. Esa presión mundial juega mucho en los competidores, llegas a otro país sabiendo que el resto te tiene como favorito. Esa presión juega en contra, es cuestión de desconstrucción social a nivel internacional, no tiene que jugar el fanatismo con nosotros, que no nos juegue en contra y solamente que se nos valore como tal".
Por otra parte, analizó los desempeños de Dtoke y Wos, últimos campeones mundiales argentinos (2013 y 2018), y recordó: "Tuvieron lo que tenían que tener a la hora de salir a representar internacionalmente, al tener esa seguridad de jugar en casa".
"Si vos sos bueno te van a conocer a nivel mundial. Si lo haces en casa, basta con hacerlo bien pero suele ser dudoso. Ellos se encargaron de llevarlo un poco más allá para que no haya dudas, cuando uno hace eso en su país, el monstruo de la presión está a tu lado y sirve como impuso. Son dos freestylers que son muy autenticos que van al choque, muy instantaneos, y creo que eso los transformó en campeones", agregó.
Por último, había anunciado que si la Internacional se desarrollaba en la Argentina iba a competir en la Nacional para ir por el título que sueñan todos los gallos de elite. "Quiero ser campeón del mundo, tengo mis responsabilidades y por eso en la Argentina me di un break para darme un descanso y darle espacio a la nueva generación. Al yo no estar en el podio, le di el lugar al Wolf, que entró por la ventana a la Internacional. Era importante dejar la oportunidad y que se me extrañe como competidor". Para volver a verlo luchar por su sueño, habrá que esperar, por lo menos, hasta 2024.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -