La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Miriam Alejandra Bianchi, conocida como Gilda, luego de sufrir un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 12 durante una gira por el interior del país. Esa noche, su madre, su hija, tres de sus músicos y el conductor del autobús también perdieron la vida, y doce personas resultaron heridas.
Antes de convertirse en un ícono trabajaba como maestra jardinera; fue esposa, madre y dedicaba su tiempo a las tareas domésticas, lo que se esperaba socialmente para la mujer. Sin embargo, se animó a romper los mandatos y estereotipos para luchar por su sueño: cantar arriba del escenario y que la gente se enamore de sus canciones.
Para eso, tuvo que enfrentar el machismo dentro de la industria tropical, como los estereotipos de belleza imperantes o el contenido de las letras. Dueña de grandes éxitos como “Fuiste”, “Se me ha perdido un corazón”, “No me arrepiento de este amor” o “Corazón valiente”, la cantante no solo dejó una huella en la escena tropical nacional, sino también trascendió fronteras y escaló hasta Rusia.
La encargada de llevar la cumbia a ese país fue Natalia Oreiro, según pudimos ver en el documental que estrenó Netflix en plena pandemia, “Nasha Natasha”, que fue dirigido por Martín Sastre y que cuenta la gira de la cantante por ese país. Recordemos que la actriz fue elegida para protagonizar la biopic de Gilda, dirigida por Lorena Muñoz.
Muchas de las canciones de la cantante de cumbia fueron versionadas por bandas y artistas de diversos géneros musicales, como Attaque 77 o Los Enanitos Verdes. Incluso, traspasó fronteras y todas las barreras culturales para llevar amor, música y fiesta. 24 años después, Gilda sigue presente en el corazón del pueblo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -