El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Miriam Alejandra Bianchi, conocida como Gilda, luego de sufrir un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 12 durante una gira por el interior del país. Esa noche, su madre, su hija, tres de sus músicos y el conductor del autobús también perdieron la vida, y doce personas resultaron heridas.
Antes de convertirse en un ícono trabajaba como maestra jardinera; fue esposa, madre y dedicaba su tiempo a las tareas domésticas, lo que se esperaba socialmente para la mujer. Sin embargo, se animó a romper los mandatos y estereotipos para luchar por su sueño: cantar arriba del escenario y que la gente se enamore de sus canciones.
Para eso, tuvo que enfrentar el machismo dentro de la industria tropical, como los estereotipos de belleza imperantes o el contenido de las letras. Dueña de grandes éxitos como “Fuiste”, “Se me ha perdido un corazón”, “No me arrepiento de este amor” o “Corazón valiente”, la cantante no solo dejó una huella en la escena tropical nacional, sino también trascendió fronteras y escaló hasta Rusia.
La encargada de llevar la cumbia a ese país fue Natalia Oreiro, según pudimos ver en el documental que estrenó Netflix en plena pandemia, “Nasha Natasha”, que fue dirigido por Martín Sastre y que cuenta la gira de la cantante por ese país. Recordemos que la actriz fue elegida para protagonizar la biopic de Gilda, dirigida por Lorena Muñoz.
Muchas de las canciones de la cantante de cumbia fueron versionadas por bandas y artistas de diversos géneros musicales, como Attaque 77 o Los Enanitos Verdes. Incluso, traspasó fronteras y todas las barreras culturales para llevar amor, música y fiesta. 24 años después, Gilda sigue presente en el corazón del pueblo.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El regreso de la comisión investigadora ocurre en un contexto de tensión política y tras denuncias recientes vinculadas al manejo de la criptomoneda y presunta estafa a inversores.
Actualidad -