El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News dialogó con el joven para conocerlo en detalle, saber cómo llegó a relacionarse con la música y lo que espera del público argentino.
Michael David Rosenberg, mejor conocido como "Passenger", es uno de los cantantes y compositores británicos más aclamados de la escena folk-rock. Sus canciones llegaron a diferentes rincones de todo el mundo, donde cosechó millones de fanáticos.
Comenzó su carrera artística en 2002 de la mano de la banda, y aunque luego el grupo se separó en 2009, él decidió continuar su camino como solista, crecer en lo que le apasionaba y no rendirse.
En ese marco, y luego de presentar su último disco "Runaway" en 2018, el cantante se presentará en Argentina esta noche como telonero de Ed Sheeran, en el Campo Argentino de Polo.
Pero no será lo único: en el marco de su gira "Runaway tour" recorrerá todo Sudamérica, y en Buenos Aires brindará un show más íntimo y personal el jueves 7 de marzo en el Teatro Vorterix. Para obtener las entradas, podés hacer click acá.
Filo.News dialogó con el joven para conocerlo en detalle, saber cómo llegó a relacionarse con la música y lo que espera del público argentino.
“Es muy emocionante, soy muy afortunado porque es mi primera vez en Argentina. Conozco a Ed hace 12 años, somos muy buenos amigos. Nos conocimos en un concierto en Inglaterra que había sido frente a 30 personas, fuimos amigos desde entonces, es bueno verlo cómo creció, ver lo que es ahora”.
“Realmente tenía muchas ganas de venir acá. Soy muy fanático del fútbol, aunque no me quiero involucrar con los equipos -risas-; por supuesto, espero ir a ver algún partido. El vino, la carne, todo”.
“Era bastante joven, y cuando la banda se separó no estaba seguro de que iba a pasar, si la banda se iba a volver a reunir o iba a tener una nueva banda. De todos modos, yo pensé ‘a partir de ahora me quedaré con el nombre’. Pero fue bueno, creo. A través de los años creo que el nombre fue cobrando más y más sentido, por el significado del nombre (pasajero), y los viajes que voy haciendo”.
“Empecé con clases de guitarra cuando tenía 7 años, y después a los 15 empecé a escribir canciones, y dejé la escuela muy temprano porque sabía que no iba a hacer nada más que música. Tuve una banda que no funcionó, y después empecé a tocar en la calle, y ahí empezó todo”.
“Es una historia muy chistosa. Cuando escribí esa canción lo hice en 45 minutos, y la gente creía que estaba loco. Pienso que no tenía nada de especial, pero fue creciendo y creciendo”.
“Viajar es muy importante; estar en diferentes lugares, conocer personas, te mantiene constantemente pensando, sintiendo, y eso es muy importante para las canciones”.
“Muy aburrido -risas-. No sé, creo que soy un hombre muy normal, y eso es muy importante también, seguir siendo normal”.
“Cumplí mucho más de lo que me imaginaba cuando estaba en la calle tocando para 50 personas, y nunca pensé que me iba a volver quién soy ahora. Pero todavía quedan países y festivales a los que me gustaría ir. Pero si todo terminaría ahora, estaría muy orgulloso”
“Mañana será increíble. Voy buscando suerte, es increíble estar con Ed, pero también mis shows serán más íntimos, durarán más tiempo, tocaré más canciones”.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -