La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News dialogó con el músico chileno acerca de cómo fue su experiencia junto al cantante argentino y cómo se prepara para su presentación de mañana en La Trastienda.
"Abrazo de hermanos"; ese fue el título elegido para el álbum que lanzaron Manuel García y Pedro Aznar, que resume no solo el lazo entre dos grandes referentes de la música en Latinoamérica sino también la conexión entre culturas más allá de la Cordillera.
El músico chileno llegará mañana al país como parte de su gira Caminante, con la cual visitará escenarios de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. La más próxima es su fecha de mañana en La Trastienda, para la cual ya se pueden obtener entradas a través de Tu Entrada.
"Me estoy preparando con amor", reconoce el cantante y adelanta: "Este caminante llegará con años, repertorios, canciones, cultura, ideas, dudas filosóficas acerca de tantas cosas. Habrá unos invitados mágicos".
De cara a la fecha, la cual ya generó grandes expectativas en fanáticos y fanáticas, Filo.News dialogó con García para conocer más detalles acerca de su experiencia junto al cantante argentino.
Entre las canciones que componen el disco, se encuentran "Cuando se fue", "La loba del camino" y "Cinco ciclos igual". Con un total de 12 singles, representa la conexión más importante entre Argentina y Chile a nivel histórico.
Así lo entiende García, quien explica: "Es una colaboración contundente en un disco. No existía otro lazo, excepto invitaciones, conciertos, pequeñas colaboraciones. No tenía todo el carácter ni una fuerza que tuvo la decisión y generosidad de Pedro de hacer un trabajo entero y compartir los créditos".
Justamente, adelantó que Pedro Aznar representa uno de los invitados de este jueves: "Sin duda, él es un pilar fundamental de la cultura latinoamericana, por qué no, del mundo también", opinó.
Según su visión, el músico fue muy "generoso" particularmente con Chile: "Ha generado una escuela muy profunda de un montón de compositores que van desde la música popular tradicional cantautora hasta el jazz, la música clásica, rock, folclore".
"En él podemos encontrar una síntesis hermosa de una Argentina muy generosa, porque puede encarnar muchas veces una canción de Atahualpa Yupanqui, de Mercedes Sosa, de Spinetta. Así como sus versiones de nuestros propios genios. También, ha apoyado a una cantidad de artistas jóvenes.. Su paleta de colores es muy amplia", afirmó.
Detrás de esta experiencia, se encuentra la posibilidad de conectar dos culturas: "El hecho de mantenerse en permanente movimiento hace que uno también esté con la curiosidad de aprender, de escuchar, no solo del arte sino lo social, lo político, las tradiciones culturales, otras expresiones artísticas o populares".
"Se trata de dos culturas que se abrazan, que componen juntas, que crean juntas, y que también al mismo tiempo se miran y se observan unas a otras, más allá de lo que significan las canciones en sí misma o el repertorio", continúa. Es que cuando se trata de talento, las fronteras son solo físicas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
El presidente del club se alejará de su cargo "con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución". La medida la tomó tras quedar envuelto en un caso de supuestas coimas.
Deportes -
Con una inversión de $13.378 millones, esta obra estratégica "aliviará el tránsito de 36.000 vehículos que la utilizan diariamente y fortalecerá el desarrollo productivo de la Región Capital, poniendo en valor a la ciudad", señaló el gobernador.
Actualidad -
Según estimaciones, no tenía bienes significativos al momento de su muerte. Tampoco se informaron herencias ni testamentos.
Actualidad -
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -