La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buscador más famoso de Internet celebra el 175 cumpleaños de la soprano lírica y compositora.
Google rinde homenaje en su Doodle a Ángela Peralta en el 175º aniversario de su nacimiento. La pianista, arpista, compositora y soprano lírica mexicana es considerada una de las cantantes de ópera mexicanas más importantes de su época.
Nació un día como hoy pero de 1845 en la Ciudad de México. Ángela Peralta Castera se destacó por primera vez como cantante a los 8 años con su interpretación en solitario de una cavatina de la ópera italiana "Belisario".
A los 15 años, Peralta hizo su debut operístico en el Gran Teatro Nacional, uno de los principales teatros de ópera de México del siglo XIX. Esta actuación recibió tal aclamación que llevó a Peralta a refinar aún más su talento en Italia, el lugar de nacimiento de la ópera.
Con 16 años debutó en La Scala de Milán y la actuación de Peralta en 1862 de la ópera romántica "Lucia di Lammermoor" impresionó tanto al público que las ovaciones de pie la llevaron de vuelta al escenario 23 veces. También se destacó como una consumada arpista y compositora.
El alcance de sus giras internacionales se amplió para incluir algunos de los teatros de ópera más prestigiosos de Europa, así como los Estados Unidos, obteniendo el título de "Ruiseñor mexicano" por su dominio del estilo lírico operístico conocido como bel canto.
Peralta regresó a la Ciudad de México en 1871, un regreso a casa anunciado por otra gran actuación en el Gran Teatro Nacional. Poco después, aprovechó este exitoso impulso para fundar su propia compañía de ópera.
En su última gira en 1883, la compañía de Peralta viajó a la ciudad costera mexicana de Mazatlán. Su legado se conserva allí en un teatro de ópera que lleva su nombre.
En el lecho de muerte Ángela contrajo matrimonio con su eterno amante Julián Montiel, y falleció el 30 de agosto de 1883 a la edad de 38 años en los altos del Teatro Rubio, donde se alojaba. Sus restos mortales fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres en abril de 1937, donde reposan en la actualidad.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -