Hoy el músico que empezó como un artista callejero en París y terminó recorriendo el mundo, primero con Mano Negra y luego con su proyecto solista, cumple este lunes 60 años y lo recordamos con cinco de sus canciones infaltables.
Un 21 de junio pero de 1961, nacía en París el cantautor José Manuel Thomas Arthur Chao. Manu es origen español y es considerado parte de la columna vertebral del alter-latino en las décadas de 1980 y 1990.
En su música se pueden encontrar distintas influencias españolas por parte de sus padres, francesa por su origen natal, y norteafricano debido a la gran cantidad de inmigrantes viviendo en su barrio.
Por parte del rock, está bastante influenciado por la banda de punk-rock The Clash. Ha cantado en varios idiomas como español, inglés, francés, portugués y gallego, entre otros.
Además de su carrera como solista, tocó en bandas comoHotPants, Los Carayos y Mano Negra. Reconocido por sus letras, sus formas anti convencionales, sus mensajes políticos y su compromiso con las causas sociales, hoy cumple años ManuChao a quien celebramos con su música.
Nuestra selección para escuchar hoy:
La vida tómbola: “Un día con Diego en Napoli, ese día nació esta canción", fue el mensaje que escribió Manu Chao cuando esperó junto a su guitarrista Madgid Fahem en una calle argentina, a Diego Armando Maradona. Cuando apareció Diego, comienzaron a cantar La Vida Tómbola. Maradona, emocionado, se paró frente a ellos a disfrutar de la canción
Me llaman calle: La Radiolina es el cuarto álbum de estudio de Manu Chao que fue publicado el 3 de septiembre de 2007, y esta es una de las canciones más representativas del disco.
Me gustas tu: es el segundo sencillo del álbum "Próxima estación... Esperanza". Con el pasar de los años se ha convertido en una de las canciones más populares del artista en todo el mundo.
Clandestino: es la canción del primer álbum homónimo en solitario del músico francés, publicado el 6 de octubre de 1998. El disco debut vendió más de un millón de copias. En el 2020 el álbum fue incluido en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, de la revista Rolling Stone, ocupando el puesto 469.
Bienvendia a Tijuana: La canción es parte del disco Clandestino, una de las producciones musicales francesas más vendidas del mundo. Sobre todo en América Central y del Sur donde Clandestino fue un gran éxito.