El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La productora del festival confirmó la suspensión y señaló para cuándo será reprogramado.
Es oficial: se suspende el Lollapalooza. Así lo informó este jueves el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien señaló que el festival que se iba a realizar el 27, 28 y 29 de marzo será reprogramado a causa de la inminente propagación del coronavirus.
Tras esas declaraciones, la productora del encuentro DF Entertainment confirmó la noticia, a través de un comunicado difundido en redes sociales. Según señalaron, será reprogramado para la segunda mitad del año.
El texto indica: "Nuestra máxima prioridad es preservar la salud y seguridad del público, artistas y equipos de trabajo, y acatar las medidas preventivas de las autoridades públicas y sanitarias".
"En breve compartiremos más información sobre la reprogramación de las fechas a través de nuestra página web y redes sociales. Gracias por su paciencia", continuaron. Lo cierto es que no será el único evento programado: según anunció el Gobierno de la Ciudad, los recitales y eventos deportivos serán suspendidos para evitar la propagación de la enfermedad.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -