La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aún no se dieron precisiones sobre la modalidad que tendrá la consagración de los artistas elegidos por el jurado y el público, ni el lugar en donde se llevará a cabo.
Los Premios Gardel 2021 tendrán su gala de premiación el viernes 23 de julio a las 22 horas. Así lo anunció la organización a través de un comunicado de prensa, quienes informaron que podrá seguirse por la señal televisiva TNT y por Radio Nacional.
Sin embargo, aún no se dieron precisiones sobre la modalidad que tendrá la consagración de los artistas elegidos por el jurado y el público, ni el lugar en donde se llevará a cabo. Recordemos que el año pasado la premiación se realizó de manera virtual, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus.
Entre las grandes innovaciones impulsadas por estos premios aparece la elección por el voto del público de la canción del año y la posibilidad de los artistas de todo el país de presentar sus trabajos para ser evaluados en una instancia previa.
"Esta gala de premiación contará como ya viene mostrando en sus ediciones pasadas con numerosas performances musicales inesperadas. En donde podrán verse cruces de artistas de distintos géneros musicales y celebraciones a discos y artistas íconos de la música argentina", dijeron en el escrito.
Podés repasar la lista completa de nominados y nominadas acá.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -