Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó la transmisión por streaming de actividades culturales como recitales y obras de teatro.
En plena pandemia por coronavirus, la Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos (ACMMA) confirmó que los músicos podrán volver a ensayar, grabar e incluso hacer recitales sin público en la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo comunicaron a través de sus redes sociales, donde informaron que la medida fue aprobada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Por su parte, Larreta escribió en Twitter: "Como sabemos que muchas personas que viven de la cultura están atravesando un momento difícil, vamos a habilitar la transmisión por streaming de actividades culturales como recitales y obras de teatro. Siempre, claro está, sin público".
De esta manera, se podrán hacer actividades culturales vía streaming en CABA, siguiendo el protocolo creado por la asociación que cuenta con diferentes medidas preventivas para enfrentar la crisis sanitaria.
Además de la higiene de manos y la distancia mínima de un metro entre las personas y evitar tocarse ojos y boca, la iniciativa exige también la desinfección de instrumentos y que sean de uso individual. En las próximas horas comunicarán más detalles, según indicaron.
Según informó Silencio, la reglamentación e implementación del protocolo estará a cargo del ministro de Cultura de GCBA. Enrique Avogadro, con la subsecretaria de Gestión Cultural, Viviana Cantoni, la directora general de Desarrollo Cultural y Creativo, Mora Scilliama, y la subsecretaria de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias, Luciana Blasco.
Por su parte, en diálogo con Página 12, la presidenta de la organización, Ana Poluyán, afirmó que confían que la medida se apruebe a nivel nacional, ya que representa una ayuda necesaria para la cultura en tiempos de pandemia.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -