La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto a la banda Dissident y de la mano de canciones de jazz y blues la artista se presentará en un show en vivo que se propone problematizar desde el arte el hostigamiento a la comunidad travesti trans
Ayelén Beker, una de las grandes revelaciones de la música argentina, presenta su nuevo proyecto "Cabaret Quir" con el que se estará presentando este viernes 26 de noviembre en la ciudad de Rosario en el Centro Cultural Güemes.
Aye es una joven trans apodada por sus colegas como "la Gilda de las Travas". Sin embargo la nueva propuesta de la artista se sale de la cumbia, se adentra en las melodías del jazz y el blues y promete ser un portal en el tiempo para llegar a los burlesques de los años 50.
"'Cabaret Quir' viene a romper con los estereotipos de trava y de cabaret - muy asociados con la droga y la lujuria -, para ofrecerle al público un show con una profundidad, emocionalidad y arte que marcará un antes y un después en mi carrera y en la vida de ustedes", aseguró la cantante y compositora.
Acompañada de la banda Dissident, un despliegue artístico de performance de Casa Kaos y la conducción de La Lucero "Cabaret Quir" se trata del mayor trabajo de produccion y puesta en escena que encaró Beker, realizado desde la autogestion y en pandemia.
"La idea nace de la situación de hostigamiento y violencia que atravesé durante la pandemia cuando vecines trataron de desalojarme por ser travesti. La melancolía y la cachetada del Covid-19 me hicieron reencontrar con el Blues y el Jazz, desplegando las ganas acumuladas que tenía de ahondar en estos géneros y darle un giro a mi carrera artística", agregó en relación a la reinvención de su propuesta musical.
Además, todas las letras de este show son historias vividas por la misma artista en la pandemia pero enmarcadas en la narrativa de los cabarets. Las canciones hablan del hostigamiento y estigmatizacion de las personas travesti trans aún hoy en dia, reivindicando a los cabarets como un nido de arte.
La cita es este viernes 26 de noviembre a las 20 horas en el Centro Cultural Guemes (Guemes 2828, Rosario, Santa Fe) Las entradas disponibles ya disponibles en este link.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -