La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización anunció el evento, que contará con la participación de grandes artistas.
Aministía Internacional anunció un festival en Buenos Aires, para el próximo 15 de diciembre en el Estadio Obras. Las entradas ya están a la venta y se pueden obtener a través de Livepass.
"Toquemos los temas que importan", se llama el festival. Es que el tema principal será visibilizar la lucha por los derechos en Argentina y del mundo, en el contexto revolucionario de Chile y en medio de la crisis que atraviesa Bolivia.
Según anunciaron, la grilla estará integrada por Lisandro Artistimuño, El Kuelgue, Bandalos Chinos, Louta, El Plan de la Mariposa, Dak1llah, Lucy Patané, Hilda Lizarazu, Barbi Recanati, Connie Isla y Femigangsta.
"A través de la música queremos movilizar y concientizar sobre temas como la libertad de expresión y protesta social en el actual contexto latinoamericano, el cambio climático, los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTIQ+, entre tantos otros. No te quedes afuera y sumá tu voz", escribieron en su cuenta de Instagram.
A su vez, la directora ejecutiva Mariela Belski señaló a los medios: "El arte funciona como un poderoso vínculo entre distintas generaciones. Es por eso que en el actual contexto regional nos parece fundamental llevar a través de la música un mensaje por los derechos humanos".
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -