La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho realizarán una manifestación para exigir la interrupción voluntaria del embarazo.

El domingo pasado una mujer de 33 años murió por aborto clandestino en el Hospital de San Martín de La Plata, tras sufrir una infección generalizada. El caso se suma a la larga lista de víctimas que sufren día tras día la ausencia del Estado.
Frente a esa situación, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir publicaron un comunicado oficial: "Sabemos que esto es consecuencia del disciplinamiento de nuestros cuerpos por parte de este Estado que nos oprime en nuestros deseos, nuestra autonomía, en nuestros derechos", detalla.
"Consideramos que es fundamental reforzar que la Interrupción Legal del Embarazo es un derecho humano y, toda Institución de Salud, ya sean centros de salud u hospitales, están obligados a garantizarlo en condiciones seguras y con información fidedigna", continúan.
A horas de la asunción de un nuevo presidente en Argentina, Alberto Fernández, escribieron: "Exigimos al nuevo gobierno que se comprometa con el acceso efectivo al ILE y con la aprobación del Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Aborto legal, seguro y gratuito".
Por último, convocaron a un pañuelazo para el próximo jueves 12 de diciembre, a partir de las 13, en la puerta de la Municipalidad de la Plata, bajo la consigna "ni una muerta más por abortos inseguros".
EL ABORTO INSEGURO MATA
— #AbortoLegalYA #LaPlata ����️�� (@campaniabortoLP) December 9, 2019
Una mujer platense de 33 años falleció como consecuencia de un aborto inseguro, sin el acompañamiento del sistema de salud. pic.twitter.com/PkbwiYwvet

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -