El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sabrina Cartabia, abogada de Thelma Fardín, contó paso a paso cómo continúa el procedimiento judicial contra el actor.
Este jueves 17 de octubre por la mañana, Thelma Fardín brindó una nueva conferencia junto a Actrices Argentinas en el Teatro El Picadero de Capital Federal. Esta tarde su abogada, Sabrina Cartabia, brindó detalles sobre cómo continúa la causa tras el pedido de captura contra Juan Darthés librado por la fiscalía de Nicaragua.
"Yo me enteré ayer por la mañana, alrededor de las 10:30/11. Era algo que ya veníamos barajando con la abogada de Nicaragua (Eilyn Cruz Rojas) y con Thelma. Sabíamos que iba a ser en el corto plazo, estábamos preparadas", expresó la letrada en diálogo con 'Intrusos'.
Además, consideró que se trata de un "avance enorme" y explicó los pasos a seguir: "Primero necesitamos que el juez vea el pedido que hizo la Fiscalía y resuelva. Tendría que ser de forma inmediata y podría elegir no librarla".
En este sentido, aclaró que "inmediato" según la jurisprudencia nicaragüense es un plazo de 24 a 48 horas, lo que indica que en las próximas horas debería darse a conocer la postura del magistrado a cargo de la causa.
"En caso de que resolviera que sí lo que va a hacer es pedir un pedido de captura a través de Interpol y las alertas rojas: si la Policía de Brasil se moviliza para encontrarlo, lo detendrán. En el momento en que lo detengan tendrá que tramitar la extradición entonces le va a pedir a Brasil que lo entregue para juzgarlo", explicó la letrada.
Por otro lado, "si no hace el pedido de captura, igual va a tener que llamar a una primera audiencia" y esa decisión "se puede apelar".
El panel del programa transmitido por América TV le preguntó a Cartabia en qué país debería cumplir su pena Darthés de ser encontrado culpable y condenado: "Depende dónde se presente" -contestó- "Si él va a Nicaragua, será allá y sino, en Brasil". Sin embargo, opinó que "las estadísticas indican que es muy dificil lograr condenas en casos de violencia sexual".
"Presentamos una gran batería de pruebas", aseguró Sabrina. La prueba central, según indicó, es la declaración de Thelma. La complementan las pericias físicas, psicológicas y psiquiátricas, "todas conducentes en el mismo sentido".
También se sumó el relato de Anita Co y una nota que el abogado Matías Morla brindó a Intrusos "donde él contaba que inmediatamente después de la denuncia pública de Thelma fue llamado por Juan Darthés y que él le pidió que en base a su relación con Diego Armando Maradona -que tiene una amistad con el presidente de Nicaragua- se gestione algún tipo de ayuda en términos institucionales a lo cual Morla le dijo que no".
Finalmente, se añadió la entrevista que el acusado le concedió a Mauro Viale de donde se destacó el hecho de que él confirmó "haber estado en espacio y tiempo como afirma Thelma".
En la causa ya declararon compañeros de elenco de Patito Feo (entre ellos, Juan Guilera) y podrían volver a ser llamados a declarar de elevarse la causa a juicio oral.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -