El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz y denunciante compartió unas palabras luego de que se retomaran las audiencias del proceso judicial que se lleva a cabo en Brasil, por abuso sexual agravado.
"El proceso sigue avanzando", informó Thelma Fardín ante la reanudación del juicio a Juan Darhés, ante los hechos de abuso sexual agravado cometidos en Nicaragua, durante una gira de trabajo que compartieron por integrar el elenco de la telenovela "Patito Feo". En ese entonces, el actor tenía 45 años, mientras que ella 16.
"Lamentablemente no tiene los tiempos que desearían mi cuerpo y mi alma, como tantas otras, que no dan más. Pero a diferencia de muchos casos tengo el privilegio de ser oída en sede judicial y así también mis testigos", expresó, mientras sostuvo que no puede contar "absolutamente nada" ya que se debe respetar el "sigilo" que pide el Código Penal de Brasil.
"Seguiré trabajando pase lo que pase para que este mundo sea un lugar más justo para todas las víctimas", Thelma Fardín, vía redes sociales.
"Aunque durante estos tres años intentaron enbarrar la cancha una y otra vez de la otra parte, seguimos firmes en el camino que se nos pide a las víctimas de abuso, sentando precedente histórico en cooperación internacional de tres países", afirmó.
Al tiempo que agradeció el apoyo, finalizó prometiendo: "Seguiré trabajando pase lo que pase para que este mundo sea un lugar más justo para todas las víctimas".
Las palabras de la actriz recibieron el apoyo de muchas colegas e integrantes de la colectiva Actrices Argentinas, quienes la acompañaron desde el 11 de diciembre de 2018, cuando hizo pública su denuncia mediante una conferencia de prensa.
Las audiencias judiciales comenzaron el martes 30 de noviembre de 2021, día en que la actriz declaró durante 4 horas de forma virtual -dado que el juicio se lleva a cabo en San Pablo, Brasil, donde se resguarda el acusado- desde la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), del centro porteño de Buenos Aires.
Al día siguiente, el miércoles 1 de diciembre, dio su testimonio desde Roma, la actriz Calu "Dignity" Rivero, una de las primeras en denunciar públicamente a Darthés por acoso sexual, cuando compartían elenco en la tira "Dulce amor" (2012).
Tras ello, a partir de la decisión del juez Ali Mazloum del fuero criminal federal de San Pablo, se resolvió retrasar la declaración de testigos "a causa de la extensión de la declaración de tres testigos", entre ellos la de Rivero; que fue retomada el pasado jueves 27 y viernes 28 de enero.
En esos días, declaró la psicóloga de Fardín -de quien se preserva la identidad-, y la actriz Anita Co, quien mediante sus redes sociales en 2018, denunció por primera vez a Darthés por abuso sexual, cuando ambos compartían elenco en la tira "Gasoleros" (1999). Por esto, Darhés la denunció por "calumnias e injurias". Sin embargo, en ninguna oportunidad se presentó a las audiencias y la actriz fue sobreseyada.
De acuerdo a lo reportado por Télam citando fuentes judiciales, las audiencias continuarán el 4 y el 18 de marzo próximo, según dispuso el juez Ali Mazloum, cuando testificarán los testigos del acusado y el propio Darthés.
Darthés enfrenta una pena máxima de 12 años de prisión por el delito de "estupro agravado", según la legislación brasileña, lo que corresponde a la carátula de "abuso sexual con acceso carnal". "Es probable que, de ser hallado culpable, la defensa recurra la resolución, caso contrario sea la fiscalía la que lo haga, por eso hablamos de una sentencia en primera instancia", tal como explicó hace unos días a Télam, el abogado de Fardín, Martín Arias Duval.
Si es condenado, Darthés cumplirá la pena en Brasil y no será extraditado. En este sentido, el abogado sostuvo que una condena al actor sería "un mensaje a la sociedad de que determinadas conductas no se pueden permitir" y "una vuelta de página, un fallo moralmente reparador", aunque "ninguna sentencia condenatoria te va a borrar los efectos del delito".
Se trata de un juicio histórico y que podría marcar jurisprudencia dado que es el primero en involucrar a tres paíes: Nicaragua (por ser el lugar del hecho), Brasil (de donde es oriundo el acusado y donde se encuentra residiendo) y Argentina (país de nacimiento de la denunciante), y ya que los tres ministerios públicos fiscales de dichos Estados, consideraron que había pruebas más que suficientes para acusar al actor penalmente.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -