El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de “El Cachila”, el único detenido por el femicidio que aún continúa impune. La adolescente argentina fue asesinada en diciembre de 2014 en las playas de Barra de Valizas, Uruguay
Una fiscal de Uruguay solicitó que se otorguen 10 años de prisión a un hombre detenido y acusado por el encubrimiento del femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en las playas de Barra de Valizas. A su vez, la investigación continúa para identificar y localizar a los “copartícipes” del crimen.
El hombre acusado de encubrimiento es el detenido Ariel Moreira, apodado “El Cachila”. En diciembre de 2019, "Cachila" había sido procesado pero por el delito de "homicidio agravado por alevosía", más grave que el de “encubrimiento”.
Sin embargo, los peritos de la Policía Científica cotejaron el ADN del supuesto asesino hallado en una cédula y una toalla dentro de la mochila de la víctima y el perfil genético dio negativo.
Lola tenía 14 años cuando viajó a Barra de Valizas el sábado 27 de diciembre de 2014 para pasar unas vacaciones en la casa de su madrina, Claudia Fernández, quien se encontraba junto a su esposo, Hernán Tuzinkevcih, y el hijo de éste.
Un día después la adolescente desapareció cuando salió a caminar por la playa. Dos días después fue encontrada asesinada a unos cuatro kilómetros de la casa, en una zona de médanos.
La autopsia determinó que Lola murió por asfixia y que presentaba varios cortes hechos con un arma blanca. Según se pudo reconstruir Lola habría tratado de escapar corriendo de sus asesinos, pero fue alcanzada, herida y golpeada en la cabeza para finalmente morir sofocada contra la arena.
Por su parte, "El Cachila" fue detenido al comienzo de la investigación pero luego liberado ya que dio negativo el cotejo de su ADN con el material genético hallado en la mochila de ella víctima.
Sin embargo, en su declaración ante la justicia, "Cachila" admitió que se cruzó con la víctima en la playa el 28 de diciembre del 2014 y le ofreció una estampita, pero que luego ella se sintió "mareada" y que al auxiliarla descubrió que "no tenía pulso", se asustó y se fue.
Para el fiscal Jorge Vaz, "El Cachila" estuvo presente "antes, durante y después" del homicidio, y su móvil fue probablemente "sexual". A su vez consideraron los resultados de peritajes psicológicos que revelaron que el acusado tiene una personalidad con tendencia "a la mitomanía", a "irritarse fácilmente y perder el control de sus impulsos", y un patrón de "desprecio y violación de los derechos de los demás".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -