Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es uno de los países con más desordenes alimentarios del mundo, y las redes sociales son grandes disparadores. Increíblemente existen apps para modificar nuestro cuerpo en videos o fotos y si existen es porque la sociedad las consume.
Increíblemente existen aplicaciones para modificar nuestro cuerpo no solo en las fotos sino también en tiempo real. Podés lograr en cuestión de segundos el "cuerpo ideal" con el que siempre soñaste y que sí responde a los estándares de belleza de la sociedad.
Algunas de las opciones son: alargarnos las piernas, afinar nuestra cara, disminuir la cintura, agrandarnos los ojos, los labios. Podés modificar todo, absolutamente todo lo que no te guste de vos. Y si estas aplicaciones existes es porque hay gente que las consume.
"Argentina es hoy uno de los países con más desordenes alimentarios del mundo, y las redes sociales son grandes disparadores. Y lamentablemente, va en aumento", dice Agustina Murcho es Licenciada en Nutrición (M.N. 7888/ M.P. 3196) especialista en trastornos alimenticios a Filo.News
"Estamos tan atentos y condicionados por la mirada ajena que las redes sociales se han vuelto hoy más importantes que la realidad misma", opina la creadora de la cuenta de Instagram @nutricion.ag.
"Es necesario entender que el bullying y la discriminación afectan, y mucho, a las personas. Más aún a quienes sufren trastornos alimenticios, que pueden de hecho volver a caer en la enfermedad aún estando recuperados. Es por eso que hay que ser más que cuidadosos con los mensajes que se comparten porque podés estar afectando a otro", asegura Agustina.
"La discriminación y la opinión ajena se vuelven un factor clave para que la persona enferma no vuelva a decaer", dice la Licenciada en Nutrición.
"Los trastornos de la conducta alimentaria son alteraciones y desórdenes mentales que afectan a la ingesta y al peso de la persona que los padece. Pero, más allá de estos síntomas, se esconden dificultades psicológicas graves y complejas que repercuten en el funcionamiento normal de la vida diaria de la persona enferma", continúa.
El rechazo -consciente o inconsciente- a los cuerpos que no encajan con la norma -más rellenitos, de mayor peso y poco hegemónicos- existe, y se llama gordofobia.
Es necesario cambiar nuestra cabeza y nuestros pensamientos para que cada persona que no esté reflejada en esos estereotipos pueda vivir y vivirse con más amabilidad. Merecemos aceptarnos, amarnos y celebrar lo que somos, porque así como somos, somos perfectas/os.
Ojala todxs, aprendamos a amar y respetar al otro sin juzgar por su apariencia, pero sobre todo a amarnos, valorarnos y respetarnos a nosotrxs mismxs.
Justina Martínez Rolón tiene 28 años y es influencer: utiliza su cuenta de Instagram para compartir tendencias de moda, make up y peinados a sus más de 78 mil seguidores. Desde su rol como comunicadora se preocupa por "no generar una imagen inalcanzable" y compartir ideas que "todas puedan aplicar en sus casas", dice en diálogo con Filo.News. Sin embargo en reiteradas ocasiones Jus recibió mensajes de seguidoras alabando su belleza y "siendo crueles con ellas mismas".
"'A vos te queda re bien porque sos re alta' me mandaron una vez y yo soy una chica que apenas llega al metro 60" confiesa Jus y agrega que al leer estos mensajes no puede evitar sentirse triste porque "tendemos a enaltecer siempre a otro" y a ser "muy duros con nosotros mismos".
"A vos sola te quedan bien esas cosas"; "Sos multifaceticamente (sic) bella, sabés hacer de todo, pero bueno, si yo tengo ese lomo, me hago mil. Con rollos no queda estético"; "Cuánta panza tengo que bajar para ese top jaaa. Igual falta mil para el verano"; "Solo les queda bien a las flacas"; "Yo si me pongo ese sweater soy una pelota playera". Estas son las palabras que llegan a la bandeja de entrada de la influencer que decidió compartir con nosotros para generar conciencia.
"Espero que podamos ver más allá de los cánones de belleza que nos fueron impuestos y desmitifiquemos el cuerpo 'ideal' que perseguimos desde chiquitas porque no existe y no lo vamos a alcanzar nunca", reflexiona.
"Cada una es libre de ponerse la prenda que quiera, no hace falta tener el cuerpo de tal o cual manera para usar algo en particular...solo es cuestión de actitud, de elegir lo que te gusta y tener ganas de llevarlo puesto", concluyó.
Por último Agustina Murcho, comparte en diálogo con Filo.News algunas recomendaciones "para no obsesionarnos y empezar a aceptarnos":
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -