El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colectivo de profesionales elevó un descargo luego de que dos colegas denunciaran tal agresión.

La agrupación Periodistas Argentinas repudió el abuso sexual que sufrieron y denunciaron dos compañeras que se encontraban realizando la cobertura del Frente de Todos en la Casa de Gobierno de Tucumán.
Desde redes sociales, buscaron publicar un mensaje no sólo de acompañamiento a sus colegas sino también que exigiera al gobierno, tomar represalias y condenar dicha forma de violencia.
"Abrazamos a nuestras colegas que fueron abusadas mientras cubrían una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Tucumán y exigimos que las autoridades sancionen a los responsables y garanticen que podamos trabajar sin sufrir violencias", expresaron de forma contundente.
De acuerdo a los testimonios de las víctimas, los hechos sucedieron por primera vez el 12 de septiembre, en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); y el último, el pasado 14 de noviembre.
La periodista Carolina Ponce de León (Radio Universidad) sostuvo que fue "encerrada por tres personas". "Una me metió la mano por adelante, otra por atrás, yo me puse la cartera entre las piernas para frenar esto un poco", denunció la profesional, quien tiene antecedentes de dos ACV.
"Nosotros (la prensa) estábamos donde debíamos estar. Creo que en esto hay que trabajar muchísimo. No estoy en contra de los militantes, para nada, ellos eligieron un lugar del pueblo como búnker de campaña. Pero la prensa no puede estar en estas condiciones trabajando sin garantías. Queremos trabajar con seguridad. Al otro día fui a trabajar muy temprano, quedé en hablar con el gobernador Osvaldo Jaldo. Tuve el apoyo de mi director Ricardo Bocos. Sé que no soy la primera a la que le sucede, pero la idea es que yo sea la última", añadió.
Al testimonio de Ponce de León se sumó la denuncia de la periodista Mariana Romero, quien vivió una situación similar en la cobertura de las PASO mientras Manzur daba su discurso.
Junto a la colectiva de periodistas, expresaron su repudio la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) y por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -