La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elizabeth Gómez Alcorta presentará la próxima semana un plan de acción para pensar "cómo abordar estas violencias".
En plena cuarentena por coronavirus, las llamadas y denuncias por violencia de género incrementaron en un 40% respecto al año pasado; así lo confirmó la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, en diálogo con el Canal 9 Litoral, Entre Ríos.
A pesar de que "los números varían" según los observatorios, la ministra explicó que los casos "no han bajado cuando el resto de los delitos y hasta los homicidios dolosos simples si lo hicieron".
En este sentido, Gómez Alcorta anunció que en los próximos días presentará el "Plan de Acción contra las violencias", que se trata de una serie de programas nacionales para pensar "cómo abordar estas violencias, algo complejo pero que es una obligación inexcusablemente estatal", dijo.
En diálogo con el canal 12 de Misiones desde la sede del gobierno nacional, la ministra amplió:"Casi el 75% femicidio y travesticidios se dan dentro del ámbito de los hogares, y los agresores son parejas o ex parejas o familiares directos de las víctimas, lo que se acentúa en el marco de la pandemia, cuando la vida social se ve retrotraída al ámbito del mundo privado".
Recordemos que Gómez Alcorta se reunió en Olivos con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien a horas del Día del Orgullo se comprometió a "garantizar y ampliar" los derechos de las mujeres y personas LGBTI+ de la Argentina.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -